PSOE Y CC CLAVAN EN LA GOMERA LA LUCHA POR EL PODER
La isla colombina, con 12.000 votos en las elecciones de 2015, se convierte en el objeto del deseo de Ángel Víctor Torres y de Fernando Clavijo para negociar un pacto de gobierno
PSOE y CC clavan en La Gomera la lucha por el poder regional.
La isla colombina, con 12.000 votos en las elecciones regionales de 2015, se convierte en la víspera de los comicios del 26M, en el objeto del deseo de Ángel Víctor Torres y de Fernando Clavijo para negociar un futuro pacto de gobierno.
PSOE comparte 1 diputada con los 3 escaños de Casimiro Curbelo en ASG, el partido que fundó el líder gomero tras comprobar cómo el socialismo canario le daba la espalda.
En el mandato actual, CC se atrajo a Curbelo junto al PP tras romper con el PSOE en diciembre de 2016.
Desde entonces, Curbelo ha escrito parte de la financiación regional y ha convertido a su isla en una de las más prósperas, por encima incluso de La Palma y de El Hierro.
Los 3 diputados de ASG pueden resultar decisivos para la conformación del nuevo gabinete.
CC estima que los resultados del 26M darán un empate técnico entre las alianzas que conformaría Clavijo y las que se presupone al PSOE.
CC cree que ASG sumará con PP y Ciudadanos los 36 votos que dan la mayoría absoluta frente al bloque de izquierdas o de progreso que abandera Ángel Víctor Torres con Podemos y Nueva Canarias.
Pero el PSOE, que también movería ficha con Curbelo para buscar la reconciliación, espera que el resultado de la lista que encabeza la abogada Ventura del Carmen Rodríguez dé mejores frutos que la plancha que encabezó Julio Cruz en 2015.
El PSOE considera viable lograr 2 de los 4 diputados aprovechando el tirón de Pedro Sánchez, de manera que la otra mitad sería para ASG.
Esa hipótesis de empate técnico quedaría siempre bajo el liderazgo del PSOE como partido más votado.
Los sondeos más recientes otorgan entre 22 y 25 diputados a AVT, de manera que el secretario regional del partido ya suena para presidente.
Tanto PSOE como CC, con amplia experiencia de gobierno, son conscientes de la complejidad de pacto entre varios partidos, de manera que la posibilidad de una alianza entre ambos sigue abierta.
Si prosperaran las negociaciones en función del resultado (sujeto a que el bloque progresista no llegara a 36), PSOE tomaría la presidencia y CC la vicepresidencia, un hecho que no se da desde 1993 tras la moción de censura a Jerónimo Saavedra.
Eso sí, las fuentes socialistas consultadas por Espiral21 descarta la participación de Fernando Clavijo en ese Ejecutivo por su condición de investigado judicial por el caso grúas.
En CC se negocian varios planes b y si surgiera un acuerdo con el PSOE, la vicepresidencia recaería en el actual consejero de Agricultura, Narvay Quintero.
Fernando Clavijo se reservaría un puesto en el Senado como representante de la Comunidad autónoma.