EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Andalucía con los principales implicados. (Foto TVE).

PSOE debe pedir perdón

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 noviembre, 2019 - 11:21 pm
  • Editorial
  • Andalucía
  • ERE
  • Pedro Sánchez

PSOE debe pedir perdón a los españoles porque los hechos narrados en la sentencia de los ERE, involucran a todo el partido y dejan un rastro de vergüenza al tratarse de decisiones colegiadas adoptadas por la Junta de Andalucía.

Pedro Sánchez, presidente en funciones del Estado, es el líder del PSOE. Lo que acontezca dentro de la formación le salpica de forma moral e institucional.

Sánchez no forma parte de la trama de corrupción que secó durante años cientos de millones de euros desde un fondo opaco, pero el dirigente de una formación debe serlo y parecerlo en todo lo relacionado con la función pública y la garantía sobre el dinero de los contribuyentes.

Las explicaciones de José Luis Ábalos son insuficientes por mucho que el ministro se esforzara por alejar de Moncloa el fallo demoledor de la Justicia.

Pedro Sánchez deja escapar una oportunidad para mostrar que, si bien España es una de las 20 democracias más sólidas del planeta (tal y como argumenta con perogrullo The Economist ante el auge de Vox), el deseo de depurar la vida política es una realidad tangible.

Pablo Iglesias, virtual vicepresidente, tampoco ha estado fino colocándose de perfil en un acontecimiento igual o más dañino que la red Gürtel del PP.

La corrupción a gran escala de Andalucía, probada y condenada por los tribunales, se ha convertido en un episodio triste de la vida pública. Un acto de constricción por parte del presidente del Gobierno hubiera devuelto algo de dignidad al conjunto de la ciudadanía.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 noviembre, 2019 - 11:21 pm
  • Editorial
  • Andalucía
  • ERE
  • Pedro Sánchez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Editorial

Biden y las líneas rojas contra Rusia

Espiral21
Espiral21 - 9:10 pm
25 marzo, 2022
  • Editorial

Sáhara, prueba del Nuevo Desorden Mundial

Espiral21
Espiral21 - 6:00 pm
20 marzo, 2022
  • Editorial

Sanciones que afectan a la economía canaria

Espiral21
Espiral21 - 8:00 pm
08 marzo, 2022
El listado de amonestaciones a Moscú se ha ejecutado sin calcular la sensibilidad de sectores exteriores como los puertos y, en concreto, de aquellos que, como los insulares, son las gasolineras del Atlántico Medio
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies