PSOE dio ventaja sin éxito a Lavandera como consejero de Hacienda
La cuota masculina en el nuevo gabinete de Ángel Víctor Torres estaría casi cubierta. Román Rodríguez, que se posicionaba para Economía, prefiere que no se prime el número de diputados
PSOE dio ventaja a Iñaki Lavandera como consejero de Hacienda durante todo el proceso negociador para el pacto de progreso.
Iñaki Lavandera, diputado regional por Fuerteventura, ha sido portavoz del grupo parlamentario y responsable socialista de la comisión de Hacienda.
Ángel Víctor Torres, que ultima el gabinete para el mandato 2019-2023, ha desistido en su anhelo de fusionar Economía y Hacienda, e incluso, se aleja la posibilidad de que Luis Ibarra deje el Cabildo GC en beneficio de una plaza en el Gobierno.
AVT pretende mantener a Ibarra en el Cabildo GC para confrontar la posición de igualdad que el PSOE pulsa con Nueva Canarias, con 8 consejeros por cada partido.
De hecho, la imposibilidad de llegar a un acuerdo en el Cabildo sobre la consejería de Hacienda que reivindican Ibarra y el presidente, Antonio Morales, benefició durante unos días la posición negociadora de Torres para persuadir a Román Rodríguez (NC) a que desistiera en su pretensión de convertirse en el consejo de los tributos.
Si Torres se hubiera inclinado por Lavandera, que cuenta con el beneplácito del secretario insular y próximo presidente del Cabildo de Fuerteventura (el 8 de julio), Blas Acosta, el PSOE hubiese acelerado su pretensión de repartir juego entre los territorios.
La incorporación de Lavandera, junto a Torres y Román Rodríguez (RR iba para Economía) reduce la lista masculina del Gobierno, ya que el PSOE busca una mayoría de mujeres en el Gobierno.
Según fuentes socialistas, solo cabría un representante más por GC (ya figurarían el propio Torres y RR) que se confirma ahora Noemí Santana (Podemos) de ahí que la presencia de mujeres socialistas por la isla redonda quedaría relegada a puestos de segundo y tercer nivel.
Con este juego de variables y equilibrios, el PSOE se esforzó sin éxito en la negociación para que Nira Fierra, número 1 por Tenerife, fuera la vicepresidenta del Gobierno, en detrimento de RR, quien este domingo, 30 de junio, ya insistió en primar el ideario político de los partidos frente al número de diputados (el PSOE cuenta con 25 y NC, con 20 menos).
Torres tiene perfilado el Gobierno con 7 carteras para el PSOE, una para NC, otra para Podemos y una más para Agrupación Socialista Gomera.
(Nota de la Redacción: La presente noticia fue modificada en función de los cambios producidos en la negociación política).