PSOE cede escaños, PP toca los 100 y Vox acaricia los 40
Incertidumbre electoral para la formación de gobierno en España ante un posible empate en los bloques de izquierda y derecha
PSOE cede escaños, PP toca las 100 actas y Vox acaricia los 40 diputados en medio de una fuerte incertidumbre electoral para la formación de gobierno en España ante un posible empate en los bloques de izquierda y derecha, en las elecciones generales del 10 de noviembre (10N), según las estimaciones demoscópicas de Ágora Integral para Espiral21.
La bajada del número de diputados del PSOE se fraguaría en una horquilla de 117-120, mientras que el PP lograría subir respecto a los resultados de abril hasta rondar los cien escaños, con una banda que, según Ágora, va de 98 a 103.
De acuerdo con la encuesta de Ágora Integral, el 10N registrará una pérdida sensible de votantes, lo que implicará mayor abstención, al pasar de 26 millones en abril a 24,4 millones.
Vox conseguiría hasta 40 representantes en el Congreso, lo que le permitiría asentarse firmemente como tercera fuerza en el Congreso. El 28A obtuvo un 10,3% de apoyos, es decir, 24 diputados, un resultado que, sin embargo, le llegó a ocupar el gallinero del hemiciclo por decisión de los partidos que conforman la mesa.
De confirmarse en las urnas, Vox ocuparía previsiblemente una zona central en el pleno y se integraría en la Mesa del Parlamento.
Ciudadanos, en cambio, se hundiría y pasaría al 8,8% (de 57 a 16 o 21 escaños). Unidas Podemos también perdería fuerza al pasar al 10,1% (de 43 a 29-34 diputados). Mientras, Más País irrumpiría con colchón que va de 4 a 6 diputados.
De ser así, el partido de Íñigo Errejón sería bisagra junto a Podemos en un virtual acuerdo con Pedro Sánchez.
Ágora Integral deja meridianamente claro, en su sondeo, que los 2 bloques (en el caso de que no unan PSOE y PP) de izquierdas o derechas necesitan apoyos en pequeños y medianos, como los partidos independentistas catalanes, el PNV o los nacionalistas canarios, a los que, si bien, aparecen reflejados en el bloque de otros se les aprecia la posibilidad de 2 diputados ahora que CC y NC han firmado la paz para mejorar sus expectativas.
Para alcanzar la mayoría absoluta en España se precisan 176 diputados y, por ahora, PSOE y PP están lejos de situarse en una franja sólida para negociar con garantías y no abocar al país a otro proceso electoral más, una situación que se arrastra desde 2015.