EL HUB: Casajuana, decano del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife
EL HUB: Ciudadanos acusa al PSOE de "cobardía" en el conflicto de la Orquesta Filarmónica
EL HUB: Paqui González, vicepresidenta del Consejo Informativo de TVE
EL HUB: Torres impulsa con el Estado el Plan Europeo en Canarias
EL HUB: Guaguas Municipales presenta 8 nuevas unidades de 10 metros
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (521)
    • Aquí Europa (296)
    • Aquí Miradas (133)
    • Turismo (488)
    • Alimentación (328)
    • Arte-Cultura (190)
    • Política (419)
    • Puertos (153)
    • Europa (65)
    • África (197)
    • América (64)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1423)
    • Nadia Jiménez Castro (408)
    • Espiral21 (1789)
    • Redacción LPA (2537)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (374)
    • Miguel Suárez (475)
    • Maria Maggiore (201)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (69)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (521)
    • Aquí Europa
      (296)
    • Aquí Miradas
      (133)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Yolanda Díaz, ministra.

Primera sentencia que avala procedente el despido por Covid

Un juzgado de lo Social de Barcelona ampara la libertad de empresa como derecho fundamental de la Unión Europea. La CEOE pide al Gobierno levantar el veto a las rescisiones de contrato

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 Enero, 2021 - 7:22 pm
  • Justicia
  • CEOE
  • Covid
  • Despidos
  • Trabajo
  • Yolanda Díaz

Primera sentencia en España que avala procedente el despido por Covid.

Casi un año después de que el Gobierno anunciara que se prohibía el despido por causa del Covid-19, el Juzgado de lo Social número 1 de Barcelona ha dictado la primera sentencia que declara procedente un despido por causas económicas derivadas de la pandemia, informa Expansión.com.

El tribunal sostiene que se atentaría contra derechos fundamentales de la UE y contra la libertad de empresa de la que disfrutan los Estados miembros.

El caso atañe a una administrativa de una empresa del comercio que fue despedida el pasado 3 de julio y la empresa le comunicó que se trataba de un despido objetivo, para lo que alegó pérdidas de hasta más del 80% en algunos meses desde marzo por la crisis del coronavirus.

El escenario jurídico que ha creado el citado Decreto, que ha provocado que haya sentencias considerando los despidos Covid nulos y obligando a la readmisión del trabajador y otras tantas que los estiman improcedentes, se complica todavía más con este fallo.

El Decreto de 27 de marzo impulsado por la ministra de Trabajo, Yolanda Diaz,  vetaba el despido procedente por causa económica Covid, es decir, por “fuerza mayor y causas económicas, técnicas, organizativas y de producción” por la pandemia, que sólo podría ser improcedente, esto es, más caro. En concreto, la indemnización se elevaba de 20 días de salario por año de trabajo hasta una cuantía máxima de un año de retribución del despido procedente, hasta 33 días de salario por año trabajado con una cuantía máxima equivalente a dos años.

La sentencia llega además cuando CEOE intenta que el Gobierno levante la prohibición de despedir en la negociación de la nueva prórroga de los Erte.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 Enero, 2021 - 7:22 pm
  • Justicia
  • CEOE
  • Covid
  • Despidos
  • Trabajo
  • Yolanda Díaz
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Justicia

Rivero: “Quino tuvo la mejor escuela en el comunismo”

Espiral21
Espiral21 - 6:48 am
26 Febrero, 2021
  • Justicia

Euskadi permite abrir bares y restaurantes en ‘zonas rojas’ de Covid

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 8:33 pm
09 Febrero, 2021
La Justicia vasca considera que no suponen un riesgo grave pese a la alta incidencia de coronavirus. Las patronales canarias no prevén iniciar acciones similares
  • Justicia

Agüimes pierde la batalla judicial contra el Cabildo por cobros a ancianos

Espiral21
Espiral21 - 3:00 pm
09 Febrero, 2021
La corporación insular condenada a devolver más de 500.000 euros que ingresó por la Ley de Dependencia entre los años 2014 y 2016
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com