EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (594)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3278)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Fast-ferry de Naviera Armas, en la maniobra de atraque.

Primer año del servicio de alta velocidad ‘de capital a capital’

Desde el 25 de octubre de 2021, los fast ferries gemelos “Volcán de Tagoro” y “Volcán de Taidía” cubren el servicio diario de Naviera Armas Trasmediterránea

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 octubre, 2022 - 12:05 pm
  • Puertos
  • Las Palmas
  • Naviera Armas
  • Tenerife

Hace un año, dos fast ferries gemelos de última generación de Naviera Armas Trasmediterránea hacían posible la continuidad en el tiempo del “puente marítimo” entre las dos capitales de Canarias. Si en agosto de 2019 fue el fast ferry “Volcán de Tagoro” el que marcó el punto de partida de una nueva revolución sectorial, hace un año se le sumaba su gemelo “Volcán de Taidía”, ocupando ambos el mismo nivel de excelencia.

El fast ferry “Volcán de Taidía” arribó el 21 de octubre de 2021 al puerto de Las Palmas de Gran Canaria en su viaje de posicionamiento desde Australia y a las 06.00 horas del día 25 de octubre siguiente, se estrenó en la línea Las Palmas de Gran Canaria–Santa Cruz de Tenerife.

El nuevo fast ferry es el más moderno del mundo en su categoría y desde hace un año cubre el “puente marítimo” entre las dos capitales canarias en unión de su gemelo “Volcán de Tagoro” con seis salidas diarias de ida y vuelta, de lunes a viernes (06 h, 08,30 h, 11 h, 13,30 h, 16,30 h y 19,30 h), dos los sábados (08,30 h y 19,30 h) y cuatro salidas los domingos (08,30 h, 13,30 h, 16,30 h y 19,30 h).

El fast ferry “Volcán de Taidía” tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase Premium y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. Desde entonces ambos han posicionado a la línea entre ambas capitales en una clara posición de liderazgo.

Los nuevos buques incorporan diversas mejoras referidas a una mayor velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad. A bordo se puede disfrutar de varios ambientes y un magnífico servicio, así como una gran terraza a popa contigua a la clase Premium, que tiene un nivel óptimo, que incluye espacios para las mascotas.

Cada uno de ellos mide 111 metros de eslora y mantiene una velocidad de servicio 36 nudos propulsado por cuatro motores, con una potencia de 9.100 kw cada uno, que accionan igual número de water jets del fabricante finlandés Wärtsila.

Cabe destacar que el fast ferry “Volcán de Taidía” arribó al puerto de Las Palmas de Gran Canaria después de un largo viaje de 21 días y 13.000 millas náuticas de recorrido desde su entrega en el astillero Incat, en Hobart, Tasmania (Australia).

El 29 de septiembre de 2021 inició el viaje de posicionamiento en el que realizó escalas técnicas en Auckland y Papetee, antes de cruzar el canal de Panamá en un tránsito de 12 horas, el 15 de octubre.

Naviera Armas Trasmediterránea constituye el Grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Transporta más de cinco millones de pasajeros anuales, tiene una flota de 24 buques que

conectan los principales puertos de tres países y opera 24 rutas de pasaje y carga en las rutas de Canarias, Canarias – Península y el Estrecho de Gibraltar. 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 octubre, 2022 - 12:05 pm
  • Puertos
  • Las Palmas
  • Naviera Armas
  • Tenerife
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Demolida la torre del Muelle de Santa Catalina con una grúa de 22 metros

Espiral21
Espiral21 - 9:45 am
24 enero, 2023
Cuenta atrás para construcción de la nueva terminal de pasajeros y cruceros, con una inversión superior a los 25 millones de euros
  • Puertos

Nueva Pescanova amplía capital en 70 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:50 am
17 enero, 2023
  • Puertos

Susto en el Canal de Suez con un granelero de Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 3:03 pm
09 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies