Precios escalan en 2021 hasta el 6,7%, la tasa más alta en 30 años
El aumento de la electricidad coloca las economías domésticas en una posición de debilidad. La cuota de ahorro de los hogares cae un 3,7% en diciembre
El Índice de Precios al Consumo (IPC), el principal indicador de la inflación, se encumbra en al 6,7% en diciembre, la tasa más alta en 30 años (marzo de 1992).
El alza en los precios deriva del aumento de los precios de la electricidad, según el indicador avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de ahorro de los hogares cae hasta el 3,7% en el tercer trimestre.
La tasa anual de diciembre sube más de un punto frente a la de noviembre, cuando llegó al5,5%.
El INE publicará la cifra definitiva 14 de enero de 2022.
La subida del IPC se contuvo, en cambio, por la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales. En variación mensual, es decir, lo que cambian los precios respecto a noviembre, el IPC sube un 1,3%.
El IPC Armonizado (IPCA) se situó en el 6,7% en tasa anual en el último mes del año, más de un punto porcentual por encima el registrado en noviembre, y la variación mensual fue del 1,2%.