PP y UxC-CC piden al Cabildo GC que se ‘moje’ con la inmigración
Marco Aurelio Pérez y Bravo de Laguna solicitan un pleno extraordinario para abordar la crisis de pateras y cayucos ante el repunte durante 2020
Los grupos políticos del Partido Popular (PP) y Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria (UxGC-CC) en el Cabildo de Gran Canaria solicitan la celebración de un pleno extraordinario para abordar la situación de la inmigración irregular en la Isla ante el aumento de la llegada de pateras y cayucos a las costas canarias y el previsible repunte en los próximos meses.
“Estamos hablando de un drama humanitario que requiere de una respuesta adecuada y coordinada por parte de todas las administraciones para evitar más muertes, acabar con las mafias que trafican con seres humanos y garantizar una atención digna a las personas que logran arribar a la Isla en un contexto de pandemia mundial por el Covid-19”, explican ambas formaciones.
Los portavoces de los dos grupos políticos, Marco Aurelio Pérez (PP) y José Miguel Bravo de Laguna (UxGC-CC) consideran que, ante la situación extraordinaria que atraviesa Gran Canaria, “el Cabildo, como Gobierno de la Isla, no puede permanecer al margen y mirar hacia otro lado como si no pasara nada”. “Y desde la oposición queremos colaborar y aportar nuestras propuestas para que el Cabildo recupere el pulso que ha perdido”, subrayan.
A juicio de ambos grupos, el repunte en la llegada de inmigrantes en pateras y cayucos ha puesto de manifiesto, además de la dejación de funciones por parte del Gobierno de España, la falta de infraestructuras adecuadas y el desbordamiento de los recursos existentes en la Isla para gestionar la atención y acogida de las personas que arriban a las costas de Gran Canaria en busca de una vida mejor.
A ello se suma el rechazo del Ayuntamiento de Agüimes, con el silencio del gobierno insular, a la instalación del campamento provisional que Cruz Roja iba a instalar en terrenos cedidos por la Autoridad Portuaria en el Polígono de Arinaga para albergar a 900 personas, “obligando a dispersar a los inmigrantes en instalaciones deportivas, sociales o educativas de varios municipios de la Isla que no están adecuadas para ubicar a personas en cuarentena o enfermas de Covid-19”, como ocurrió en Tunte, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
La carencia de infraestructuras, así como la falta de coordinación, los bandazos y las rectificaciones continuas del Gobierno de España en política migratoria, han dado pie a “imágenes bochornosas de inmigrantes hacinados durante cuatro días en el muelle de Arguineguín o durmiendo en el suelo durante más de 72 horas en una nave del Puerto de La Luz a la espera de ser derivados a algún centro”.
Mesa de Seguimiento
Por ello, PP y UxGC-CC proponen la puesta en marcha de una Mesa de Seguimiento, constituida por el presidente y vicepresidentes del Cabildo y los portavoces de cada grupo político, para analizar con periodicidad semanal los temas más acuciantes para Gran Canaria -en especial la evolución de la pandemia del coronavirus y la situación de la inmigración irregular- y adoptar o sugerir medidas a las administraciones competentes en los ámbitos sanitario, educativo, económico y turístico.
Además, el endurecimiento de las medidas decretadas por el Gobierno de Canarias para hacer frente a la expansión del coronavirus y el previsible repunte de la llegada de pateras a la Isla a la vuelta del verano, requieren “una mejor gestión y la acción decidida del Cabildo” para afrontar la crisis actual, más aún cuando la Corporación ya ha gastado tres cuartas partes del superávit disponible y las previsiones de cara a 2021 auguran “dificultades financieras y penurias económicas por la caída de los ingresos”