PP embarra el Gobierno con CC para raspar poder a costa del PSOE
Antona auspicia otra vez un pacto regional con los socialistas a la misma vez que los nacionalistas abren un canal de comunicación y que La Gomera avanza en un pacto por la izquierda
PP embarra el Gobierno autónomo con CC para raspar poder a costa del PSOE.
Asier Antona, presidente del PP, auspicia de nuevo un pacto regional con los socialistas a la misma vez que los nacionalistas (NC y CC) abren un canal de comunicación y que La Gomera de Casimiro Curbelo cree en un acuerdo por la izquierda.
Antona ya ofreció la noche electoral del 26M, los 11 escaños al PSOE (25). Sin embargo, la dirección central en Madrid (Génova) se opuso a los planes de Antona para evitar el auge socialista.
Este lunes, 10 de junio de 2019, el PP regional planteó un encuentro público con el PSOE como reacción al fuego cruzado entre partidos para acordar un gobierno que, a priori, prescinde del PP.
Australia Navarro, Poli Suárez o Jorge Rodríguez, del comité negociador del PP, se ofrecen a que Ángel Víctor Torres (AVT) sea presidente del Gobierno a cambio de la vicepresidencia.
La misiva lleva el sello personal de Antona pero la negociación no implica un anuncio solemne de pacto y del reparto de consejerías antes de la constitución de los ayuntamientos, el sábado 15 de junio.
Antona se animó el viernes, 7 de junio, cuando hubo compromiso con el PSOE conejero para repartirse el Cabildo de Lanzarote (para Loli Corujo, del PSOE) y el Ayuntamiento de Arrecife (Astrid Pérez, PP).
Ese mismo viernes, AVT anunciaba la imposibilidad de cerrar filas con el PP y, de forma más intensa, con CC.
Pero en poco días, el guión del PP experimento otra transformación que genera “escepticismo” entre fuentes del PSOE consultadas por Espiral21.
El guión actual se antoja “complejo“. Este martes, 12 de junio, el presidente en funciones del Estado, Pedro Sánchez, se reúne con Pablo Casado (PP), Albert Rivera (C’s) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos).
Los 3 partidos no dan un duro por la investidura de Sánchez salvo Iglesias que reclama, como condición indispensable, participar en el gobierno de la nación.
Si los encuentros resultan baldíos, el PSOE ve factible la repetición de elecciones para otoño.
Ante un bloqueo en el Estado, Antona movió ficha para ganar poder en las administraciones locales.
El PP solo venció en 8 ayuntamientos de los 88 existentes en Canarias. No gobierna en cabildo alguno y logró 11 diputados (uno menos que en 2015) en un Parlamento que creció en 10 escaños (70).
Antona necesita que el PP crezca y, en un acuerdo con el PSOE, cogería poder en plazas como Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo tinerfeño riscando a CC en beneficio del PSOE.
Antona también ha evaluado la posibilidad de que un gobierno de izquierdas lo deje fuera de combate.
Agrupación Socialista Gomera (3 diputados) avanza en su diálogo con AVT mientras Sebastián Franquis afina (sin demasiados avances) su negociación con Nueva Canarias (5) para que se conforme con varias carteras en el Gobierno. El PSOE tiene, además, garantizado a Podemos (4).
Pero el nacionalismo de CC y NC también se agita y, después de 4 años de hielo político, las 2 formaciones han abierto un canal de comunicación “sin objetivos ni metas precisas por ahora“.
CC y NC sumarían 25 escaños, los mismos que el PSOE, y aumentarían sus expectativas para un pacto alternativo.
NC ha trasladado su disgusto al PSOE por las formas en que cerró los pactos en Telde y Santa Lucía, aunque AVT ha garantizado que las 2 alcaldesas salientes (Carmen Hernández y Dunia Santana, ambas de NC) tendrían responsabilidades en el Gobierno; Carmen Hernández salió elegida, además, como diputada regional.
El PSOE logró en la noche de este lunes, 10 de junio, regir en los municipios de Ingenio y San Bartolomé de Tirajana con el respaldo de NC, por lo que todas las alcaldías el Sureste de GC, salvo Agüimes, pasarían a manos socialistas.
Tanto en Ingenio como en San Bartolomé el PP se ha quedado fuera de los acuerdos de gobierno, una circunstancia que no casa con la oferta de Antona.
PP incorporó a Ciudadanos a la propuesta de pacto regional ya que la formación naranja participa en el pacto que permitiría a Patricia Hernández ser alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife.