Portuarios desafiados por empresa de yesos para suprimir mano de obra
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria debate el viernes 8 una propuesta de Yecasa para renunciar a Coordinadora Sindical
Portuarios de Las Palmas acaban de ser desafiados por la empresa de yesos (Yecasa) para suprimir mano de obra en las operaciones de carga y descarga en Arinaga, al Sureste de Gran Canaria.
El orden del día del consejo de administración de la Autoridad Portuaria del viernes, 8 de mayo de 2020, la compañía Yecasa, bajo la dirección de Enrique Delgado, propone que se le reconozca el derecho a prescindir de la contratación del servicio portuario, que recaía hasta ahora en los profesionales afiliados a la Coordinadora Sindical presidida por Maximiliano Díaz.
Yecasa opera también en el movimiento de otras materias primas, como arena o goma, que se mantendrán dentro del cuadro laboral de los portuarios.
Sin embargo, la dirección de Yecasa ha decidido abrir “una caja de pandora” en el seno de la negociación colectiva mantenida hasta ahora con el potente sindicato portuario.
El consejo presidido por Luis Ibarra podría autorizar a Yecasa a contratar trabajadores no portuarios al tratarse de la manipulación de mercancías, un supuesto que prevé la nueva regulación de liberalización de los servicios.
La decisión, en el caso de resolverse a favor de Yecasa, carece de precedentes en el Puerto de Las Palmas a la hora de limar asperezas con Coordinadora, el sindicato mayoritario con mayor poder de movilización en los puertos españoles.
En Coordinadora existe, por tradición, una regla no escrita que da pie a consecuencias si algún operador rompe el equilibrio de forma unilateral sin negociación previa: “Tomamos nota“.
El consejo del viernes 8, será el primero que se celebre por vía telemática en la historia reciente del Puerto de Las Palmas.
El último consejo se materializó el 12 de marzo, en vísperas del Estado de Alarma por el Covid-19.
En el orden del día también figura una propuesta de resolución para aprobar el pliego de los remolcadores para que nuevo ofertante al servicio, Fairplay, participe en las labores de asistencia a buques en Lanzarote y Fuerteventura, además de Gran Canaria.