EL HUB: Carrefour se desploma en Bolsa al fracasar su fusión con Couche
EL HUB: HiperDino hace más fácil la cuesta de enero con su compra online
EL HUB: Sanidad gestionará 20 millones de la UE para material de Covid
EL HUB: Crisis: Clavijo (CC) reclama el rescate de la economía canaria
EL HUB: Patronal turística y sindicatos se unen a favor de la vacunación rápida
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (498)
    • Aquí Europa (280)
    • Aquí Miradas (130)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (415)
    • Puertos (142)
    • Europa (65)
    • África (193)
    • América (62)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1410)
    • Nadia Jiménez Castro (399)
    • Espiral21 (1643)
    • Redacción LPA (2502)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (364)
    • Miguel Suárez (444)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (498)
    • Aquí Europa
      (280)
    • Aquí Miradas
      (130)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Polizontes en el timón del petrolero, nada más ser descubiertos.

Polizones de Nigeria a Las Palmas ocultos en el timón de un petrolero

Permanecieron escondidos 10 días con grave riesgo de perecer durante 5.000 kilómetros desde Lagos hasta el Puerto de La Luz. España les denegó el permiso de entrada y continuaron en ruta hasta Noruega

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 Octubre, 2020 - 10:36 pm
  • Solidaridad
  • Las Palmas
  • Migraciones
  • Nigeria
  • Noruega
  • Puerto

Polizones de Nigeria, hasta 4 en total, viajaron este mes de octubre de 2020, hasta el Puerto de Las Palmas escondidos en el timón de un petrolero, el ‘Champion Pula‘, de Bergen, en Noruega.

Los polizones se aventuraron a soportar una odisea de más de 2.700 millas náuticas (unos de 5.000 kilómetros) huyendo de las masacres de los grupos terroristas en Lagos, la capital de Nigeria, en las que según Amnistía Internacional, han muerto cientos de personas en las semanas precedentes.

Los polizones fueron descubiertos de noche, por los focos de las luces de unas de las lanchas de salvamento marítimo de Canarias, según el periódico español en inglés Theolivepress.es.

Foto de los polizones,  con las luces de Salvamento, en el timón del petrolero noruego.

Las autoridades españoles denegaron el desembarco de los 4 polizones al reunir las condiciones de asistencia humanitaria al viajar en un buque con pabellón noruego.

El barco, con 182 metros de eslora y 11 metros de calado, viajó durante 10 días hasta que logró alcanzar las costas canarias, pero debió continuar su trayecto hasta Noruega.

Los polizones fueron puestos a disposición de las autoridades de la embarcación y, según fuentes oficiosas, podrían haberse acogido a las políticas de asilo del país escandinavo.

Incredible: Four Stowaways rode on a ships rudder for 10 days, 2700 nautical miles.,from Nigeria to Canary Islands, where police dicovered them. Refused entry to Spain, they went as passengers on same ship, arrived i Norway a week ago! @TankerTrackers pic.twitter.com/v1NzKHllbt

— Tore (@potifar66) October 26, 2020

La entrada oculta en el barco se produjo en el Puerto de Lagos, pero no han trascendido los detalles del escondrijo que buscaron los 4 nigerianos. Se sospecha que pudieron contar con la colaboración de algún tripulante que incluso les facilitó información sobre los posibles pasillos interiores desde el timón, con el fin de que no permanecieran a la intemperie todos los días, además de suministrarle agua y víveres.

Los 4 hombres se habían escondido en una pequeña cavidad donde el timón va más arriba en la propia máquina de dirección, informa el periódico noruego Nrk.no.

El mar y la propia hélice estaban justo debajo de ellos todo el camino. La habitación podría haberse llenado de agua. Es una locura. Fácilmente podrían haberse ahogado, expresó el presidente de la junta y accionista mayoritario de Champion Tankers, Karl L. Kvalheim.

Así y todo, el sector reconoce que un abordaje migratorio de estas características escasea en la historia del tráfico marítimo.

El ‘Champion’ permaneció 2 días en Las Palmas a la espera de que España adoptara una decisión, hasta que al final remitió el caso a Oslo, debido a la presión migratoria.

Tras una inspección médica, los 4 polizones pernoctaron a bordo, bajo vigilancia de guardias privados, hasta que llegaron a Noruega el 17 de octubre de 2020.

En fechas recientes, otro buque noruego atracado en Las Palmas, procedente también de Lagos, retuvo en una de sus cabinas a otro polizonte que trató de bajar a puerto, tras ser rechazado el permiso de entrada.

Momento en que una unidad de Salvamento se acerca a la popa del petrolero, donde permanecen los polizones.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 Octubre, 2020 - 10:36 pm
  • Solidaridad
  • Las Palmas
  • Migraciones
  • Nigeria
  • Noruega
  • Puerto
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Solidaridad

Hotel boutique de Vegueta se transforma en centro temporal de Menas

José S. Mujica
José S. Mujica - 7:32 pm
18 Enero, 2021
El Gobierno de Canarias contrata los servicios de un alojamiento turístico que pospuso en 2020 su apertura por el Covid. El número de plazas a utilizar asciende a 40
  • Solidaridad

Migraciones ocupará con 442 africanos la primera fase del Canarias 50

Espiral21
Espiral21 - 3:06 pm
15 Enero, 2021
El área militar de La Isleta, en LPGC, eleva la capacidad hasta 1.320 plazas. Las primeras derivaciones proceden de los irregulares hospedados en alojamientos turísticos. Mogán es la zona más perjudicada por el vandalismo
  • Solidaridad

Migrantes salen de la Casa del Marino

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 2:56 pm
21 Diciembre, 2020
Tras meses de convivencia en el mismo inmueble con alumnos y con varios organismos administrativos, los casi 100 irregulares africanos son trasladados al colegio León, en El Lasso
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com