EL HUB: Carrefour se desploma en Bolsa al fracasar su fusión con Couche
EL HUB: HiperDino hace más fácil la cuesta de enero con su compra online
EL HUB: Sanidad gestionará 20 millones de la UE para material de Covid
EL HUB: Crisis: Clavijo (CC) reclama el rescate de la economía canaria
EL HUB: Patronal turística y sindicatos se unen a favor de la vacunación rápida
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (498)
    • Aquí Europa (280)
    • Aquí Miradas (130)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (415)
    • Puertos (142)
    • Europa (65)
    • África (193)
    • América (62)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1410)
    • Nadia Jiménez Castro (399)
    • Espiral21 (1643)
    • Redacción LPA (2502)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (364)
    • Miguel Suárez (444)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (498)
    • Aquí Europa
      (280)
    • Aquí Miradas
      (130)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Sáhara, en una protesta en el Cabildo GC.

Polisario elige Gran Canaria para la cumbre mundial del Sáhara

La 45 conferencia Eucoco reunirá a más de 500 personas los días 7 y 8 de noviembre de 2020. La vicepresidencia de la organización solidaria internacional la ocupa el consejero del Cabildo GC Carmelo Ramírez

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
07 Julio, 2020 - 2:00 pm
  • África
  • Carmelo Ramírez
  • Eucoco
  • Las Palmas
  • Polisario
  • Sáhara

Polisario desafía los riesgos sanitarios del Covid-19 y elige Gran Canaria para la celebración de la cumbre mundial del Sáhara, un conflicto que lleva estancado en Naciones Unidas desde 1975.

La Conferencia Internacional de Apoyo al Sáhara Occidental, de la que es vicepresidente el consejero de Solidaridad del Cabildo GC, Carmelo Ramírez (NC), se desarrollará los días 7 y 8 de noviembre de 2020, en Las Palmas de Gran Canaria.

Bajo las siglas de la Eucoco, la cumbre está considerada la cita anual más relevante para la solidaridad europea y de otros continentes a la causa saharaui que sigue la lucha por la independencia de la última colonia de África, según la representación diplomática del Frente Polisario en Europa.

Eucoco (por sus siglas en inglés) viene a consignar la reunión de instituciones y grupos de élite que respaldan al pueblo saharaui. Las Palmas acogerá la conferencia número 45 tras la acontecida en Vitoria en 2019.

Más de 500 personas de todos los países involucrados en el apoyo al Frente Polisario y a la República Árabe Democrática Saharaui (Rasd), participarían en la cumbre en virtud de cómo evolucionen la restricciones oficiales por la pandemia del coronavirus.

Según fuentes próximas a la organización, la elección de Las Palmas de Gran Canaria “no ha sido casual” y responde a la “excelente gestión que Canarias ha desempeñado en la lucha contra el Covid-19“.

La Conferencia Eucoco de Votiria se felicitó por los progresos realizados por la causa saharaui al más alto nivel jurídico de la Unión Europea y de la Unión Africana.

Además, las más importantes asociaciones de juristas internacionales no dejaron de recordar constantemente a los dirigentes de los órganos políticos internacionales y nacionales los derechos fundamentales del pueblo saharaui, con el objetivo de poner fin a la ocupación colonial del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, y para detener la represión y el encarcelamiento de ciudadanos y ciudadanas saharauis y el expolio descarado de sus recursos naturales.

Pero las visitas solidarias de jóvenes a los campamentos y territorios que se iban a multiplicar a lo largo de 2020 con el apoyo del Comité Nacional Argelino de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (Cnasps), quedaron aplazadas por el coronavirus.

La Conferencia hizo un llamamiento al Secretario General de las Naciones Unidas, el portugués Antonio Guterres, y a la chilena Michele Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para que se ocupen del caso saharaui. “Es importante que se reúnan con el pueblo saharaui en los territorios ocupados y en los campamentos de población refugiada para que la Minurso pueda completar el proceso de autodeterminación y garantizar la protección y los derechos humanos de las y los saharauis víctimas de la ocupación marroquí en los territorios ocupados. La población refugiada saharaui también es víctimas de la invasión marroquí y necesita la protección de la ONU“.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
07 Julio, 2020 - 2:00 pm
  • África
  • Carmelo Ramírez
  • Eucoco
  • Las Palmas
  • Polisario
  • Sáhara
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Trump ordena abrir un consulado de EEUU en El Sáhara español

Espiral21
Espiral21 - 2:15 pm
08 Enero, 2021
  • África

Estados Unidos reconoce la soberanía marroquí del Sáhara

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:05 pm
10 Diciembre, 2020
El presidente en funciones de Estados Unidos, en conversación telefónica con Mohamed VI, respalda la reivindicación territorial de la ex colonia española después de que Marruecos entable relaciones con Israel
  • África

Marruecos amplía la vigilancia por la protesta ante el Consulado

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
07 Diciembre, 2020
El Cabildo de Gran Canaria participará en la concentración a favor de la causa saharaui con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos. La activista Aminatu Haidar regresa a Las Palmas
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com