Polémica en El Coliseo durante el Vía Crucis del Papa
La Santa Sede eligió a dos enfermeras, una ucraniana y otra rusa, para portar la cruz en la estación 13
Polémica en el Coliseo de Roma por la decisión del Vaticano de elegir a una enfermera rusa y a otra ucraniana para cargar la Cruz durante el Vía Crucis.
El papa Francisco presidió el Vía Crucis en Roma desde un palco habilitado en el Monte Palatino, justo delante del Coliseo,un sugestivo escenario símbolo de los primeros mártires cristianos.
La guerra en Ucrania estuvo muy presente pero en forma de discrepancia.
El hecho de que la Cruz durante la penúltima estación (la 13) la portaran las dos enfermeras provocó el rechazo del embajador de Kiev ante la Santa Sede, Andrii Yurash, quien incidió en “las dificultades” y “las posibles consecuencias” de este gesto.
En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, Yurash manifestó que entiende y comparte “la preocupación general” que ha generado en Ucrania y en muchas otras comunidades la idea “de poner juntas a mujeres ucranianas y rusas llevando la Cruz durante el Viernes Santo del Coliseo”. “Ahora trabajamos en la cuestión, intentado explicar las dificultades de su realización y las posibles consecuencias”, agregó.
Por su parte, el nuncio Apostólico en Ucrania, el arzobispo Visvaldas Kulbokas, en un comentario a la revista católica Credo, señaló que él no hubiera organizado la oración de esta manera: “La reconciliación debe llegar cuando se detenga la agresión. Cuando los ucranianos sean capaces no sólo de salvar sus vidas, sino también su libertad. Y, por supuesto, sabemos que la reconciliación se produce cuando el agresor admite su culpa y se disculpa“.
En la misma línea, el arzobispo greco católico de Ucrania, Sviatoslav Shevchuk, lo considera una “idea inoportuna” y “ambigua“. “Los textos y los gestos de la estación XIII de este Vía Crucis son incomprensibles y hasta ofensivos”, remarcó.
Las dos jóvenes que protagonistas de la XIII estación del Vía Crucis, viven con sus familias en Roma.
La ucraniana, Irina, es enfermera en el centro de cuidados paliativos “Together in Care” de la Fondazione Policlínico Universitario Campus Bio-Medico de Roma, y la rusa, Albina, es una estudiante de la carrera de enfermería del Campus Universitario Bio-Médico.