Podemos despide a la mitad de la plantilla en Canarias
El partido violeta aplica una regulación de empleo a 45 trabajadores, de los que seis figuraban en las oficinas de las Islas, como consecuencia del derrumbe electoral
Podemos, el partido liderado por Ione Belarra, despide a la mitad de la plantilla en Canarias.
La formación violeta anunció a sus trabajadores la apertura de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por el que prevé el cierre de nueve de sus delegaciones territoriales (incluida Canarias) y el despido de al menos la mitad de su plantilla, como consecuencia de la pérdida de representación institucional en las elecciones autonómicas del 28 de mayo y en las generales del 23 de julio.
Así lo anunció el partido en una carta con fecha del día 24 de julio (al día siguiente de los comicios generales) enviada a sus empleados, según ha adelantado El Periódico de España.
Podemos asume quese enfrenta “a un nuevo escenario” tras las dos citas electorales que, además de la pérdida de peso político, supone una importante reducción de ingresos. En concreto, revela que una “valoración inicial” de la situación sitúa las pérdidas en un 70 por ciento a nivel estatal y en un 90 por ciento aproximadamente en los territorios.
Esto lleva al partido a anunciar la extinción de los contratos y el cierre de los centros de trabajo en nueve autonomías -Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cantabria, Galicia, Madrid y la Comunidad Valenciana-; además de una reducción de plantilla en su sede central.
Podemos subraya la reducción de escaños en los parlamentos autonómicos y en las Cortes Generales como justificación de una “profunda reorganización del partido en todos los ámbitos” para adecuarse “al descenso de recursos que esto supone”.
El partido anuncia la apertura del ERE “por razones económicas, técnicas y organizativas”. “Dicha reorganización se afronta con el firme objetivo de asegurar la acción política de Podemos y garantizar la continuidad del avance de las políticas transformadoras”, adelanta.
Según detalla en la misiva, el ERE afectará a un total de 45 trabajadores dependientes de los nueve centros territoriales que serán cerrados (cinco en Aragón, siete en Asturias, ocho en Baleares, seis en Canarias, cuatro en Castilla-La Mancha, uno en Cantabria, tres en Galicia, cuatro en Madrid y siete en la Comunidad Valenciana). Podemos cuenta además con 61 empleados a nivel estatal, el 57,55 por ciento del total de su plantilla, que también sufrirán una importante reducción.