EL HUB: Carrefour se desploma en Bolsa al fracasar su fusión con Couche
EL HUB: HiperDino hace más fácil la cuesta de enero con su compra online
EL HUB: Sanidad gestionará 20 millones de la UE para material de Covid
EL HUB: Crisis: Clavijo (CC) reclama el rescate de la economía canaria
EL HUB: Patronal turística y sindicatos se unen a favor de la vacunación rápida
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (498)
    • Aquí Europa (280)
    • Aquí Miradas (130)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (415)
    • Puertos (142)
    • Europa (65)
    • África (193)
    • América (62)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1410)
    • Nadia Jiménez Castro (399)
    • Espiral21 (1643)
    • Redacción LPA (2502)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (364)
    • Miguel Suárez (444)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (498)
    • Aquí Europa
      (280)
    • Aquí Miradas
      (130)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pablo Iglesias, en el Congreso. (Foto TVE).

Podemos desaparece en Galicia y se hunde en Euskadi

Desgaste de los partidos en el Gobierno tras los resultados adversos en ambas comunidades. La formación de Pablo Iglesias se dejó 14 escaños en el Parlamento gallego

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 Julio, 2020 - 9:29 pm
  • Política
  • Galicia Euskadi
  • PNV
  • Podemos
  • PP

Galicia y Euskadi confirman el batacazo de Podemos en las elecciones autonómicas de ambas comunidades.

El partido de Pablo Iglesias ha sido incapaz de aprovechar el viento a favor que siempre otorga el poder, tras un año de cohabitación con el PSOE.

En Galicia, donde el PP de Núñez Feijoo revalida la cuarta mayoría absoluta (42), la formación violeta pierde los 14 diputados conquistados en 2016 y resurge con una fuerza atronadora el nacionalismo de BNG, que pasa de 6 a 19 escaños.

El PSOE, por su parte, mantiene los 14 sillones gallegos de 2016 y sube uno en Euskadi (10).

El País Vasco también deparó un resultado adverso a Podemos, al retroceder de 10 a 6 escaños, mientras que el PNV y Bildu acreditan, con holgura, la convicción nacionalista de la sociedad vasca.

El PNV obtuvo 31 representantes en el Parlamento frente a 22 de Bildu.

La mayoría absoluta en Euskadi dependerá de un pacto. La alianza más probable apunta a PNV y PSOE, pero las matemáticas también señalan que suman 38 escaños PSOE, Podemos y Bildu, los 3 partidos que firmaron en el Congreso la derogación de la reforma laboral.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 Julio, 2020 - 9:29 pm
  • Política
  • Galicia Euskadi
  • PNV
  • Podemos
  • PP
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Morales humilla al PSOE en el Cabildo durante 24 horas

José S. Mujica
José S. Mujica - 10:07 pm
15 Enero, 2021
El presidente del Cabildo revocó las competencias de Guacimara Medina en la Fundación de la Orquesta para evaluar los expedientes por presunto acoso a la plantilla
  • Política

Cabildo GC refuerza la campaña política hasta las elecciones de 2023

Espiral21
Espiral21 - 7:42 pm
11 Enero, 2021
PP denuncia el gasto del presidente, Antonio Morales, por valor de 5 millones de euros "al más puro estilo soviético con el fin de vender humo y comprar voluntades"
  • Política

CC enchufa a María Fernández en Santa Lucía de Tirajana

Espiral21
Espiral21 - 10:34 am
10 Enero, 2021
Abierta la vía para que Pedro Quevedo siga como diputado en 2022 y 2023. La candidata nacionalista al Congreso en 2019 pasa a gerenciar Cultura y Deportes del Ayuntamiento sureño
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com