Podemos desaparece en Galicia y se hunde en Euskadi
Desgaste de los partidos en el Gobierno tras los resultados adversos en ambas comunidades. La formación de Pablo Iglesias se dejó 14 escaños en el Parlamento gallego
Galicia y Euskadi confirman el batacazo de Podemos en las elecciones autonómicas de ambas comunidades.
El partido de Pablo Iglesias ha sido incapaz de aprovechar el viento a favor que siempre otorga el poder, tras un año de cohabitación con el PSOE.
En Galicia, donde el PP de Núñez Feijoo revalida la cuarta mayoría absoluta (42), la formación violeta pierde los 14 diputados conquistados en 2016 y resurge con una fuerza atronadora el nacionalismo de BNG, que pasa de 6 a 19 escaños.
El PSOE, por su parte, mantiene los 14 sillones gallegos de 2016 y sube uno en Euskadi (10).
El País Vasco también deparó un resultado adverso a Podemos, al retroceder de 10 a 6 escaños, mientras que el PNV y Bildu acreditan, con holgura, la convicción nacionalista de la sociedad vasca.
El PNV obtuvo 31 representantes en el Parlamento frente a 22 de Bildu.
La mayoría absoluta en Euskadi dependerá de un pacto. La alianza más probable apunta a PNV y PSOE, pero las matemáticas también señalan que suman 38 escaños PSOE, Podemos y Bildu, los 3 partidos que firmaron en el Congreso la derogación de la reforma laboral.