EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Plocan en Astican con el consorcio internacional para el desarrollo del programa energético de olas.

Plocan firma en Astican el proyecto energético de olas

El consorcio integrado por Vryhof Anchors, Fiellberg, Energia Mediterranea y Wavepiston cuenta con el respaldo de la Unión Europea para generar electricidad y desalinización de agua

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
30 septiembre, 2020 - 3:30 pm
  • Puertos
  • Astican
  • Energía
  • Olas
  • Plocan

El proyecto Wave to Energy and Water (W2EW) emprendido por el consorcio integrado por  Vryhof Anchors, Fiellberg, Energia Mediterranea y Wavepiston con el respaldo del programa ”Fast Track to Innovations (FTI)” de la Unión Europea y Plocan, firmaron un acuerdo para efectuar pruebas de una tecnología combinada para la producción de electricidad y desalinización de agua, basada en un sistema de energía undimotriz a escala real, con una capacidad de 150 kW y 28.000 m3 de agua desalinizada al año.

La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede de Astilleros Canarios (Astican) y contó con la presencia del director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Carlos Navarro, de la directora del Área Funcional de Industria y Energía Delegación del Gobierno en Canarias, Eloísa Moreno, y de los directivos de las empresas consorciadas en el proyecto y del director de Plocan, José Joaquín Hernández, quienes visitaron posteriormente las instalaciones del astillero donde se está ensamblando el dispositivo de generación undimotriz.

Para este proyecto el consorcio de Vryhof Anchors, Fiellberg, Energia Mediterranea y Wavepiston prevé reunir las tecnologías multidisciplinarias necesarias, con el fin de demostrar los beneficios de un sistema combinado de utilización de la energía undimotriz para generación eléctrica y desalinización de agua, y tiene el propósito de desarrollar las primeras aplicaciones comerciales en islas y comunidades costeras remotas.

El CEO de Wavepiston, Michael Henriksen, destacó tras la firma que las instalaciones de prueba de Plocan y Gran Canaria son un lugar ideal para demostrar el sistema W2EW, pues tiene un clima muy favorable con olas fuertes pero no extremas, la plataforma marítima de Plocan disminuye los costos del proyecto de infraestructura y cuenta con el apoyo a la energía oceánica en las Islas Canarias

Senol Ozmutlu, director de Proyectos en Vryhof señaló que “la combinación de un sistema que genere electricidad y desalinización de agua, junto a un precio competitivo, hace que este proyecto sea muy interesante para las Islas Canarias y para la demostración del sistema en Plocan”.

El director de la ACIISI, Carlos Navarro, valoró las condiciones del banco de ensayos para que los desarrolladores tecnológicos dispongan de un entorno que les permita, aprender, demostrar y generar evidencias experimentales y certificar las cualidades de sus productos, y por su parte, Hernández Brito recordó que Plocan y Wavepiston cerraron un acuerdo similar con otro proyecto, Competitive Wave Energy on Islands, apoyado por el programa de instrumentos para Pymes de la Unión Europea, señalando que W2EW sería “la continuación natural de este proyecto y así podríamos beneficiarnos mutuamente de la buena relación ya establecida”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
30 septiembre, 2020 - 3:30 pm
  • Puertos
  • Astican
  • Energía
  • Olas
  • Plocan
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Europa aprueba las bases para potenciar la descarbonización marítima

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:31 am
23 marzo, 2023
El programa establece una agenda para que la industria marítima use una cantidad cada vez mayor de combustible verde en el futuro, además de establecer objetivos e incentivos claros
  • Puertos

Román Rodríguez constata en Astican el futuro de la energía eólica marina

Espiral21
Espiral21 - 6:52 pm
20 marzo, 2023
El vicepresidente del Gobierno visita las instalaciones del astillero canario, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez. La industria naval es paradigmática de la diversificación económica del Archipiélago y del empleo de calidad
  • Puertos

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:19 pm
14 marzo, 2023
El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies