EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (477)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (619)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (597)
    • Miguel Suárez (863)
    • Maria Maggiore (356)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (170)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (477)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Playa de Las Canteras, en una puesta de sol en plena marea baja. (Foto E21).

Playa Las Canteras, sonrisas compartidas al otro lado del mar

#TeCuentoUnSecreto relato 19. La autora, en su viaje por el mundo, dibuja alguno de los puntos casi ocultos del litoral capitalino de Las Palmas, como el 'ascensor' de La Barra o la cola del dragón que simula una de las rocas desde Los Nidillos

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
14 noviembre, 2021 - 7:01 pm
  • #TeCuentoUnSecreto
  • #TeCuentoUnSecreto
  • El Confital
  • La Barra
  • Playa Canteras

#TeCuentoUnSecreto que dibuja la luna en cuarto creciente, una donde guardar tus ojos y donde cualquier espacio parece mayor en tu recuerdo. Y sin embargo, a veces, lo es. Porque lo construyes en el tiempo y paseas por él cada día.

Hay un lugar así, que borra mis huellas cada noche para que vuelva a dar esos pasos cada mañana. Son nuevos, claro está… Yo no soy la misma que cerró los ojos el día anterior para abrirlos al nuevo.

Pero tampoco lo es la orilla en la que me paro a asomarme, y por la que discurren mis horas como mis pensamientos.

Ni siquiera en la misma tarde, pues se dibuja una nueva silueta tan marcada por la incertidumbre de lo que vendrá, como por la certidumbre de lo que ves.

Piedras flotando por la zona de ‘Los Perrillos’, junto al Muro Marrero, con la autora. (Foto E21).

Y es que la luz, según se pose a veces, te cambia tanto las creencias como las certezas. Y es que, a veces, el mundo viene a visitarte sin que te muevas del sitio.

No sólo porque llegue el ‘Womad’ a la ciudad, sino porque esos viejos rincones por los que pasas una y otra vez, al caer de la luz,  te cuentan sus historias del correr de su propio tiempo.

Te cuento un secreto… Sólo tienes que pararte a mirarlos como si fuera la primera vez y como si te detuvieras a escucharlos, pero por última vez. Te darás cuenta entonces que donde sólo había un saliente, que ayer te invitaba a seguir, hoy te mira alguien.

Vista de Las Canteras desde el paseo de Los Nidillos, camino del Confital, donde una de las rocas grandes que descansan sobre el mar que simula la cola de un dragón. (Foto E21).

Alguien te busca y alguien te encuentra. Un dragón de otros tiempos que dejó la huella de su cola camino de ‘El Confital’. Quizá porque buscaba las mejores olas o sólo la ‘Cueva de los Canarios’. Pero se encontró con la cantera de las ruedas o ‘muelas’ de molino manual y, sin más, se entretuvo a jugar.

Imaginando el final, de su aliento me llega otro eco volviendo sobre mis pasos hacia atrás. El de unas risas compartidas al otro lado del mar, ¿quizá?… No, allí donde éste parece partirse por la mitad.

Luz inigualable de otoño sobre las casas de la playa de Las Canteras, con la autora. (Foto E21).

En el otro costado, sí. Pero de su arrecife natural. Son las voces de la nueva muchachada que descubrió ‘el ascensor’. Ese divertido espacio entre las rocas de ‘la Barra’ y el mar abierto que, generación tras generación, invita al más aventurero vaivén de las olas que te brinda la marea baja.

Casi un semi ‘bufadero’ al que debes acompasarte si quieres regresar a este otro lado (sin sufrir algún arañazo), y experiencia inexcusable de todo aquel que nada hasta ‘la Barra’.

Las Canteras siempre te trae sorpresas, como este pale cargado de crustáceos, en plena orilla, el 14 de noviembre de 2021. (Foto E21).

Una auténtica travesía sin salir de esta línea de mar, donde un día te visita una estrella con una punta de más, o en su ‘Charcón’, una pequeña raya te hace resbalar, pues sin tú pretenderlo, se dejó pisar.

Te cuento un secreto a voces con el mundo por montera en un solo día de visita… Volvamos de fuera a dentro a ese territorio soñado en el que todas las figuras flotan al sol. Y es que elijo este horizonte de la Playa de Las Canteras como lienzo de tantas historias aún por contar, incluida la tuya.

Para seguir leyendo

Relato 1. Génova esconde en Boccadasse el cielo en la tierra.

Relato 2.Leonardo, los lienzos de las emociones más profundas.

Relato 3. Chartres, la catedral que esconde un laberinto medieval.

Relato 4. Nimes donde las cigarras cantan los colores del grafiti.

Relato 5. Málaga y El Pimpi, 50 años de bulerías y fandangos al paladar.

Relato 6. Pompeya, adicción al pasado bajo la lava del Vesubio.

Relato 7. Cortona, de Fra Angélico a ‘Bajo el sol de la Toscana’.

Relato 8. Medjugorje, santuario cristiano en un país musulmán.

Relato 9. Terciopelo dulce en el Soho de Londres.

Relato 10. Nueva York en los 20 años del 11-S: conocer es recordar.

Relato 11. Volcán de La Palma esperó a la luna llena.

Relato 12. La Palma sobre el tiempo que fue que ya no vuelve.

Relato 13. Castel Gandolfo, el lago de ciudad.

Relato 14. Abbey Road, el paso de canciones que cambiaron la historia.

Relato 15. Ai Weiwei revive en Lisboa para respirar sin mascarilla.

Relato 16. Delfines también sonríen en Setúbal.

Relato 17. Los ‘Finaos’ nos enseña que los barcos tienen dos historias.

Relato 18. Almada, la niña pequeña de Lisboa al otro lado del Tajo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
14 noviembre, 2021 - 7:01 pm
  • #TeCuentoUnSecreto
  • #TeCuentoUnSecreto
  • El Confital
  • La Barra
  • Playa Canteras
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #TeCuentoUnSecreto

París, colores del arco-iris para volver siempre

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 3:34 pm
21 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 20. La autora, en su viaje por el mundo, desvela el secreto parisino más anhelado de la historia que no es otro sino el poder de los signos frente al signo del poder. Un periplo con retorno en el que no hay distancia por vencer ni más secretos que callar
  • #TeCuentoUnSecreto

Almada, la niña pequeña de Lisboa al otro lado del Tajo

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:00 am
07 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 18. La autora, en su viaje por el mundo, se hace amiga de Estela, y a los pies del gran Cristo Rei portugués, como si de un milagro se tratara, le cuenta que su muñeca tiene arreglo en un hospital lisboeta para juguetes rotos
  • #TeCuentoUnSecreto

Los ‘Finaos’ nos enseña que los barcos tienen dos historias

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 7:57 pm
31 octubre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 17. La autora, en su viaje por el mundo, descubre en el fin de semana de Todos los Santos un apacible entorno portuario, sereno y nostálgico, como los relatos de las abuelas cuando recordaban el paso del Valbanera por La Luz en 1919
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies