Playa Las Canteras, sonrisas compartidas al otro lado del mar
#TeCuentoUnSecreto relato 19. La autora, en su viaje por el mundo, dibuja alguno de los puntos casi ocultos del litoral capitalino de Las Palmas, como el 'ascensor' de La Barra o la cola del dragón que simula una de las rocas desde Los Nidillos
#TeCuentoUnSecreto que dibuja la luna en cuarto creciente, una donde guardar tus ojos y donde cualquier espacio parece mayor en tu recuerdo. Y sin embargo, a veces, lo es. Porque lo construyes en el tiempo y paseas por él cada día.
Hay un lugar así, que borra mis huellas cada noche para que vuelva a dar esos pasos cada mañana. Son nuevos, claro está… Yo no soy la misma que cerró los ojos el día anterior para abrirlos al nuevo.
Pero tampoco lo es la orilla en la que me paro a asomarme, y por la que discurren mis horas como mis pensamientos.
Ni siquiera en la misma tarde, pues se dibuja una nueva silueta tan marcada por la incertidumbre de lo que vendrá, como por la certidumbre de lo que ves.
Y es que la luz, según se pose a veces, te cambia tanto las creencias como las certezas. Y es que, a veces, el mundo viene a visitarte sin que te muevas del sitio.
No sólo porque llegue el ‘Womad’ a la ciudad, sino porque esos viejos rincones por los que pasas una y otra vez, al caer de la luz, te cuentan sus historias del correr de su propio tiempo.
Te cuento un secreto… Sólo tienes que pararte a mirarlos como si fuera la primera vez y como si te detuvieras a escucharlos, pero por última vez. Te darás cuenta entonces que donde sólo había un saliente, que ayer te invitaba a seguir, hoy te mira alguien.

Vista de Las Canteras desde el paseo de Los Nidillos, camino del Confital, donde una de las rocas grandes que descansan sobre el mar que simula la cola de un dragón. (Foto E21).
Alguien te busca y alguien te encuentra. Un dragón de otros tiempos que dejó la huella de su cola camino de ‘El Confital’. Quizá porque buscaba las mejores olas o sólo la ‘Cueva de los Canarios’. Pero se encontró con la cantera de las ruedas o ‘muelas’ de molino manual y, sin más, se entretuvo a jugar.
Imaginando el final, de su aliento me llega otro eco volviendo sobre mis pasos hacia atrás. El de unas risas compartidas al otro lado del mar, ¿quizá?… No, allí donde éste parece partirse por la mitad.
En el otro costado, sí. Pero de su arrecife natural. Son las voces de la nueva muchachada que descubrió ‘el ascensor’. Ese divertido espacio entre las rocas de ‘la Barra’ y el mar abierto que, generación tras generación, invita al más aventurero vaivén de las olas que te brinda la marea baja.
Casi un semi ‘bufadero’ al que debes acompasarte si quieres regresar a este otro lado (sin sufrir algún arañazo), y experiencia inexcusable de todo aquel que nada hasta ‘la Barra’.

Las Canteras siempre te trae sorpresas, como este pale cargado de crustáceos, en plena orilla, el 14 de noviembre de 2021. (Foto E21).
Una auténtica travesía sin salir de esta línea de mar, donde un día te visita una estrella con una punta de más, o en su ‘Charcón’, una pequeña raya te hace resbalar, pues sin tú pretenderlo, se dejó pisar.
Te cuento un secreto a voces con el mundo por montera en un solo día de visita… Volvamos de fuera a dentro a ese territorio soñado en el que todas las figuras flotan al sol. Y es que elijo este horizonte de la Playa de Las Canteras como lienzo de tantas historias aún por contar, incluida la tuya.
Para seguir leyendo
Relato 1. Génova esconde en Boccadasse el cielo en la tierra.
Relato 2.Leonardo, los lienzos de las emociones más profundas.
Relato 3. Chartres, la catedral que esconde un laberinto medieval.
Relato 4. Nimes donde las cigarras cantan los colores del grafiti.
Relato 5. Málaga y El Pimpi, 50 años de bulerías y fandangos al paladar.
Relato 6. Pompeya, adicción al pasado bajo la lava del Vesubio.
Relato 7. Cortona, de Fra Angélico a ‘Bajo el sol de la Toscana’.
Relato 8. Medjugorje, santuario cristiano en un país musulmán.
Relato 9. Terciopelo dulce en el Soho de Londres.
Relato 10. Nueva York en los 20 años del 11-S: conocer es recordar.
Relato 11. Volcán de La Palma esperó a la luna llena.
Relato 12. La Palma sobre el tiempo que fue que ya no vuelve.
Relato 13. Castel Gandolfo, el lago de ciudad.
Relato 14. Abbey Road, el paso de canciones que cambiaron la historia.
Relato 15. Ai Weiwei revive en Lisboa para respirar sin mascarilla.
Relato 16. Delfines también sonríen en Setúbal.
Relato 17. Los ‘Finaos’ nos enseña que los barcos tienen dos historias.
Relato 18. Almada, la niña pequeña de Lisboa al otro lado del Tajo.