Playa Las Canteras mantuvo cerrados los comercios a cal y canto
Los establecimientos inferiores a 400 metros posponen la reapertura ante la escasa perspectiva de venta por el cero turístico
Playa de Las Canteras, en Las Palmas GC, mantuvo cerrados los comercios a cal y canto a pesar de la laxitud prevista en la desescalada del Covid-19 en las Islas.
Casi el 100% de los establecimientos comerciales inferiores a 400 metros situados en la primera linea de la principal playa de la ciudad capitalina, como tiendas de souvenir o textil, optó por no abrir sus puertas ante la baja previsión de ventas debido al cero turístico.
La actividad comercial en el Parque Santa Catalina (como muestra la foto inferior), nexo del turismo de cruceros y zona de paso de la ciudad junto al Puerto de La Luz, parecía un corredor fantasma.
Sólo las farmacias, el puesto de venta de bonos y carnet de guaguas y los automóviles de la Policía Local y las marquesinas de las guaguas, devolvían algo de vida al parque desde el cierre comercial el 14 de marzo.
En la calle Luis Morote, la que arranca en el muelle de cruceros, se registraban reparaciones de obras en una tienda de chinos y en el bajo de un nuevo hotel en proyecto.
De resto, la reapertura pasaba desapercibida y más del 80% del pequeño comercio seguía con las puertas cerradas, según fuentes empresariales.
Después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara este domingo, 2 de mayo de 2020, las condiciones que deben cumplir los comercios para su reapertura, solamente un 20% recuperó su actividad.
Dentro de los sectores del comercio, han sido las peluquerías y centros de estética, considerados servicio esencial, las que en mayor medida han cubierto las aperturas, con un 40% activas, eso sí, con cita previa, como exige el gobierno en la fase cero.
Los salones de estética y peluquerías, los centros de fisioterapia, ferreterías, ópticas y centros de reparación son principalmente los sectores que podían retomar la actividad.
Los comercios cuestionados por este periódico, acusan a las administraciones de falta de información sobre las medidas de seguridad, que ha retrasado la apertura de miles de establecimientos, y exigen más claridad en las medidas necesarias para que los autónomos sepan cuáles son sus obligaciones.
Las empresas consideran que las normativas sobre reapertura son “interpretativas” y ante la “incertidumbre” muchos comercios no abren porque “no podrán pagar las nóminas” si vuelven al trabajo todos los afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte).
El sector de la restauración ha reabierto el servicio de comida para llevar a casa “take away“, un tipo de venta con escaso peso en España, ya que la demanda de consumo se limita a un 15%, según estimaciones oficiales.
En la playa de Las Canteras, por ejemplo, abrió uno de los bares cafeterías situado en playa China siempre que se tratara de comida para llevar.