EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (730)
    • Aquí Europa (417)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3424)
    • Redacción LPA (3101)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (735)
    • Maria Maggiore (294)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (730)
    • Aquí Europa
      (417)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Kitesurf a pleno rendimiento en las aguas de La Cícer, en la playa de Las Canteras. (Foto Espiral21).

Playa de Las Canteras logra una regulación para el siglo XXI

El Ayuntamiento LPGC adapta la ordenanza vigente desde hace 16 años para las costas de ocio. Prohibido pescar y fumar. Las bicicletas circularán en horario nocturno de lunes a viernes y los 'runners' deberán ir con cuidado

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
22 diciembre, 2020 - 8:15 pm
  • Sostenible
  • Ayuntamiento
  • Las Palmas GC
  • Playa de Las Canteras

Playa de Las Canteras logra una regulación para el siglo XXI. El Ayuntamiento LPGC adapta la ordenanza vigente desde hace 16 años para las costas de ocio. Estará prohibido pescar y fumar. Las bicicletas circularán en horario nocturno de lunes a viernes y los ‘runners’ deberán ir con cuidado.

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó de manera inicial el nuevo Reglamento Municipal de Usos, Actividades e Instalaciones en las playas, paseos marítimos y litoral, un documento que actualiza y adapta la actual ordenanza, vigente desde hace 16 años, a las nuevas exigencias jurídicas y a las demandas sociales, económicas y ambientales de la ciudad capitalina. 

Tras esta decisión, se abre un periodo de un mes de exposición pública durante el que se podrán presentar alegaciones antes de su aprobación definitiva.

El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, explicó en la sesión plenaria que se trata de un documento que se sostiene en tres pilares fundamentales, sostenibilidad, accesibilidad y seguridad, con 116 artículos, que incluyen medidas tan novedosas como el respeto a la vida y el cuidado ambiental de las playas y el litoral, la huella de carbono cero o los espacios libres de humo, conceptos que todos asumimos debido a la pandemia por la Covid, pero en los que “nosotros ya estábamos trabajando y discutiendo con la ciudadanía mucho antes, desde 2018”.

La nueva ordenanza democratiza las playas más que nunca y hace un enorme esfuerzo por hacer compatible el medio natural con el ocio ciudadano, el deporte, la movilidad y la actividad turística.

Incluye medidas tan novedosas como los planes de salvamento, la consideración de la huella de carbono cero y la elaboración de planes de gestión para cada una de las playas.

Además, introduce la regulación específica, en cuanto normativa, zonificación y horarios permitidos, para actividades deportivas en el agua, como el surf, el paddle surf, el kayak, el esnórquel o el buceo y en la arena, tenis playa, el vóley, futbol playa o el yoga, adaptado a cada playa. “Las playas de Las Palmas de Gran Canaria son únicas y singulares. Se merecen un trato al detalle, cuidadoso, exhaustivo. Lo que vale para una no tiene porqué servir para las demás. Ni siquiera las demandas ciudadanas son las mismas”.

Javier Doreste suplió como alcalde a Augusto Hidalgo, que permanece en cuarentena por contacto con un positivo de Covid. A la derecha, la concejala Inmaculada Medina. Doreste lleva una mascarilla con los colores republicanos.

El articulado tendrá un mes de exposición pública para presentar alegaciones y propuestas por parte de la ciudadanía y colectivos. En este sentido, continuó el edil, “el texto antes de su presentación en las diferentes comisiones y en el pleno, ya contó con un importante e innovador proceso participativo y muy activo por parte de ciudadanos, trabajadores y profesionales, colectivos sociales, los consejos vecinales de los distritos, la policía local y todos los grupos políticos del ayuntamiento”.

De hecho, este proceso ha permitido introducir más de 90 propuestas y cambiar parte del articulado inicial.

El reglamento amplía la zona de protección de las especies marinas y como novedad extiende la prohibición de la pesca en toda la zona de baño en la Playa de Las Canteras, desde La Barra hacia la orilla, y desde La Puntilla hasta Los Muellitos. Las sanciones por pesca pasan de leves a graves, lo que supone multas de 3.000 euros para los infractores.

La regulación de Las Canteras como playa saludable libre de humo es otra de las nuevas aportaciones del reglamento, aunque en la práctica y debido a la situación de pandemia sanitaria, la prohibición de fumar se extiende a todas las playas del municipio. “La nueva ordenanza nos permite extender esta prohibición a todas las playas de la ciudad por tiempo indefinido, medida en la que estamos trabajando para implementarla en todo el litoral capitalino”, añadió el concejal.

En otro orden de cosas, la nueva ordenanza propone la regulación de la convivencia en los paseos marítimos, de uso exclusivo peatonal, para estar y pasear, y donde se permite la práctica del running aunque se recomienda la máxima precaución posible por parte de los corredores.

No está permitida la estancia y tránsito de mascotas de manera específica en el Paseo de Las Canteras, y en el Paseo hacia El Confital, hasta la Plaza de Pepe El Limpiabotas, salvo que se trate de perros y pequeños animales de compañía que puedan ser transportados por sus dueños en trasportín o bolsa habilitada para ello, o cuando sea indispensable acceder y salir de las viviendas ubicadas en el propio paseo.

Otra de las novedades del reglamento se refiere al uso de bicicletas en el paseo de Las Canteras, que se permitirá solo en horario nocturno, como medio de transporte, de lunes a viernes, salvo víspera de festivos, y desde la 01.00 hasta las 08.00 horas.

Además, la normativa hace una especial puntualización en la consecución de las playas como zonas accesibles y anota que las zonas para personas con movilidad reducida serán a partir de su aprobación, de uso exclusivo para estos colectivos de personas. Hasta ahora estos espacios se consideraban solo de uso preferente.

Sobre la autorización de la celebración de eventos, el documento especifica las condiciones para su realización y apunta que el ayuntamiento podrá elaborar estudios sobre su incidencia ambiental a fin de introducir cualquier medida correctora que proceda.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
22 diciembre, 2020 - 8:15 pm
  • Sostenible
  • Ayuntamiento
  • Las Palmas GC
  • Playa de Las Canteras
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Sostenible

Hidalgo e Ibarra impulsan la mayor área arbolada de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 11:26 am
22 junio, 2022
Ayuntamiento y Autoridad Portuaria dan la vuelta a los muelles de Sanapú con una zona verde de 50.000 metros para uso ciudadano, con una inversión de 91 millones de euros entre recursos públicos (hasta 14 millones) y privados. Estará operativa en 2024
  • Sostenible

Turcón presenta alegaciones contra el Siam Park

Espiral21
Espiral21 - 3:57 pm
07 junio, 2022
El grupo ecologista mantiene su acción civil en un juzgado de Madrid, a la vez que advierte a la alcaldesa, Conchi Narváez, y a su grupo de gobierno, de las denuncias de reversión sobre su patrimonio particular de seguir poniendo en riesgo los fondos públicos
  • Sostenible

Economía Circular deja sin identificar el empleo en la Ley canaria

Espiral21
Espiral21 - 12:02 pm
19 mayo, 2022
El CES propone dar mayor relevancia al rol que desempeñan las empresas y la ciudadanía en la transición sobre la gestión de las basuras
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies