Playa Arinaga acoge a migrantes de la cuarentena en el terrero
El alcalde nacionalista Óscar Hernández justifica la elección del campo de lucha por la "conectividad" que ofrece la playa
Playa Arinaga acoge a los migrantes de la cuarentena en el terrero de lucha, según acordó el Ayuntamiento de Agüimes.
La totalidad de los subsaharianos que llega a Canarias (más de 3.500 en 8 meses), guarda un confinamiento de, al menos, 10 días, salvo los que den positivos en las pruebas de Covid.
Los africanos contagiados se concentran en la antigua casa hogar de la Playa del Cabrón, también en Agüimes, ubicada en la espalda del faro de Arinaga.
El alcalde del municipio, Óscar Hernández (Roque Aguayro-NC), acordó con Cruz Roja asumir parte de los migrantes del confinamiento, con el fin aliviar áreas como Tunte o Las Palmas de Gran Canaria.
De los 3 terreros disponibles, que son de propiedad municipal, el Ayuntamiento acordó asignar el terrero de Playa de Arinaga, a pesar de la alta tasa de veraneantes que disfruta este mes de agosto del listoral; los otros 2 se localizan en el Cruce de Arinaga y Agüimes y estaría a disposición de las autoridades migratorias y oenegés en el caso se precisen ya que la Federación de Lucha desconoce cuando empezará la temporada por la actividad del Covid-19.
Sin embargo, fuentes municipales señalaron que la “conectividad” de Playa de Arinaga justifica el terrero elegido con el fin de paliar las carencias de locales para atender a los sin papeles.
Agüimes se opuso a la instalación de un campo de migrantes en el Puerto de Arinaga, propiedad del Estado.
El terrero de Playa de Arinaga cuenta con 2 aseos, 2 vestuarios colectivos, 1 vestuario para árbitros, gradas con capacidad para 400 personas, 1 cantina, oficina y aparcamientos.