EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (747)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3525)
    • Redacción LPA (3138)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (306)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (747)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

La marca Plátano de Canarias tiene una de las conversaciones más activas en Internet, entre las organizaciones patronales. Una de las imágenes que producen regularmente se usó su canal de Faceboo en 2015.

Plataneros a la espera del PSOE para cambios en la Ley Alimentaria

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
10 septiembre, 2021 - 2:40 pm
  • Alimentación
  • Asprocan
  • Ley Cadena Alimentaria
  • platano

La Asamblea General de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) aprobó un manifiesto de rechazo a la aplicación de los preceptos de precio de la Ley de la Cadena Alimentaria, que hacen “inviable la supervivencia” de la actividad.

Uno de los principales temas que está previsto abordarse este mes de septiembre será la Ley de la Cadena Alimentaria. Una modificación de ley que debe ser resuelta por la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados de forma inminente, informa Asproan.

Asprocan con la consejera de Agricultura, Alicia Vanoostende, del PSOE.

En este punto de la tramitación, la Comisión de Agricultura cuenta con dos enmiendas presentadas por los diputados Ana Oramas y Pedro Quevedo, que coinciden plenamente con la petición que a su vez hizo el Parlamento de Canarias el pasado mes de marzo, instando al Gobierno de España a introducir la excepcionalidad del plátano de Canarias frente a la aplicación de los artículos 9.1 c), 9.1 j) y 12 ter que establece la Ley de la Cadena.

Por parte de otros grupos políticos nacionales, como el PP o Ciudadanos, se ha trasladado también el apoyo. Sin embargo, se desconoce la postura definitiva que adoptará el grupo socialista en el Congreso respecto de esta petición que el sector viene reclamando desde hace más de un año.

Asprocan trasladó datos concluyentes respecto del daño económico que representa la aplicación de la ley, con entre 100 y 300 millones de euros al año en pérdidas, con la consiguiente pérdida de mercado a favor de la banana de terceros países, y en definitiva, la destrucción del sector. Tras año y medio de denuncia, el Gobierno de España en ningún momento ha negado esta evaluación, pero aun así, hasta el momento se ha mostrado ajeno a cualquier solución.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
10 septiembre, 2021 - 2:40 pm
  • Alimentación
  • Asprocan
  • Ley Cadena Alimentaria
  • platano
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Supermercados Walmart aumenta sus ingresos por los altos precios

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 4:46 pm
16 agosto, 2022
El gigante americano eleva un 8,4% la facturación animado por las ventas de comestibles y la mejor actividad de los canales digitales
  • Alimentación

UCRANIA SACA SU PRIMER BARCO DE GRANOS

Victor Darmet
Victor Darmet - 3:44 pm
01 agosto, 2022
El carguero 'Razoni' partió del puerto de Odessa rumbo a Líbano con 26.000 toneladas de maíz. Los analistas se muestran esperanzados para paliar la escasez mundial de alimentos
  • Alimentación

Misiles rusos acaban con la vida del principal exportador ucraniano

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:43 pm
01 agosto, 2022
Moscú no da su versión sobre el ataque a la casa del dueño de la empresa Nibulon, en la que falleció junto a su mujer en el dormitorio de una masión. La agresión mortal arriesgó los envíos de los primeros barcos de grano al Norte de África
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies