Piloto atraviesa 2 túneles con un avión acrobático a 240 km/hora (vídeo)
Darío Costa, patrocinado por Red Bull, voló en una localidad turca a través de 1.600 metros de longitud
Darío Costa, piloto profesional de vuelos de carreras y acrobacias, vuelve a conquistar otro récord mundial de Guinnes al atravesar con éxito 2 túneles.
Darío Costa encendió el 4 de septiembre de 2021, su avión de carrera Zivko Edge 540 dentro de uno de los túneles duales de Çatalca en la autopista del norte de Mármara de Turquía, con 1.610 metros de longitud.
Con más de dos décadas de experiencia en vuelo y numerosas hazañas de aviación en su haber, Costa, de 41 años, había registrado más de 5.000 horas en el aire, de los que más de la mitad son en acrobacias aéreas de alto rendimiento.
Brutal: El piloto acrobático Dario Costa atraviesa dos túneles volando en Estambul consiguiendo el #RecordGuinness al túnel más largo atravesado por un avión (1610m) https://t.co/pUtyopebAJ pic.twitter.com/zs2FKXdEHi
— 😷Controladores Aéreos 🇪🇸 (@controladores) September 4, 2021
Incluso se había convertido en el primer italiano en conseguir una victoria en la clase Challenger de la Red Bull Air Race. Costa soañaba con Tunnel Pass desde hace años, y lo acaba de lograr.
Rodeado por el arco de hormigón de las paredes, Costa despegó een el interior del túnel a las 06.43 horas, con la madrugada poniendo el sol a sus espaldas y ofreciendo óptimas condiciones ambientales. El espacio libre limitado significaba que tenía que mantener la aeronave en una trayectoria de vuelo justo por encima del asfalto mientras también manejaba un margen claustrofóbico de solo unos cuatro metros entre cada punta de ala y las implacables paredes.
Los cambios en el flujo de aire, combinados con la dirección altamente sensible de la aeronave, requirieron tiempos de reacción de menos de 250 milisegundos mientras Costa ejecutaba movimientos finos de la mano de apenas milímetros durante todo el vuelo.
Uno de los momentos más críticos se produjo cuando el avión atravesó el espacio de 360 m entre los túneles a 240 kilómetros por hora, lo que expuso el avión ligero a vientos cruzados mientras Costa se preparaba para enroscarlo en la estrecha abertura del segundo túnel.
Costa describió: “Todo parecía estar pasando muy rápido, pero cuando salí del primer túnel, el avión comenzó a moverse hacia la derecha debido a los vientos cruzados, y en mi cabeza, todo se ralentizó en ese momento. Reaccioné y me concentré en que el avión volviera al camino correcto para entrar al otro túnel. Luego, en mi mente, todo se aceleró de nuevo “.