EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3912)
    • Redacción LPA (3280)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pfizer con Paxlovid, el nuevo medicamento oral contra el Covid.

Pfizer anuncia que su píldora ‘Paxlovid’ tumbará la cepa ‘ómicron’

La farmacéutica evalúa en un 89% la cobertura contra el Covid-19. Los pacientes tomarían la medicación durante unos días una vez que se contagien. JP Morgan prevé ventas por valor de 17.000 millones en 2022

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
14 diciembre, 2021 - 4:54 pm
  • EMPRESAS
  • Covid
  • Ómicron
  • Paxlovid
  • Pfizer

Pfizer asegura que la píldora experimental para tratar el Covid-19 en pacientes contagiados, podría funcionar contra la cepa sudafricana ‘ómicro’, adelantó The Wall Street Journal.

Pfizer avanzó que sus análisis sobre los resultados del estudio en la etapa más anticipada confirma que el medicamento, llamado Paxlovid, tiene un 89% de efectividad para reducir el riesgo de hospitalización y muerte en adultos con alto riesgo de Covid-19 grave.

Los resultados positivos se producen cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos revisa si se debe autorizar el uso de Paxlovid en adultos de alto riesgo, una decisión que podría tomarse antes de fin de año.

El medicamento puede ayudar a las personas con bajo riesgo de Covid-19 grave, como las personas vacunadas que terminan enfermándose.

Algunos analistas aducen que Paxlovid probablemente se convertiría en el fármaco de elección de Covid-19 para los adultos recién infectados que buscan evitar una enfermedad grave. Los analistas de JP Morgan valoran en 17.000 millones de euros las ventas del año 2022.

Los médicos y expertos en salud han estado buscando un antiviral como Paxlovid, para que las personas lo tomen fácilmente en casa varios días después de que aparezcan los síntomas y evitar que sus casos se vuelvan graves y requieran hospitalización.

Sin embargo, la aparición de ‘ómicron’ ensombreció el enfoque los antivirales debido a la incertidumbre de si la nueva cepa podría eludir tratamientos y vacunas.

Por otro lado, el Covid-19 se cobró 692 contagios en Canarias en las últimas 24 horas. Las Islas rozan los 110.000 positivos a lo largo de toda la pandemia.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
14 diciembre, 2021 - 4:54 pm
  • EMPRESAS
  • Covid
  • Ómicron
  • Paxlovid
  • Pfizer
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Patronal alerta de la incertidumbre en la economía global

Espiral21
Espiral21 - 1:55 pm
01 febrero, 2023
A pesar de los riesgos y la inflación como freno productivo, la Confederación de Empresarios anuncia que la recaudación de tributos en las Islas alcanzará valores máximos en 2022
  • EMPRESAS

Garamendi boicotea a Sánchez en Marruecos

Espiral21
Espiral21 - 9:28 am
01 febrero, 2023
  • EMPRESAS

Dreamland Studios ultima la bolsa para la selección de personal

Espiral21
Espiral21 - 6:53 pm
27 enero, 2023
El grupo diseña un modelo de formación audiovisual de última generación que incluye una beca de 600 euros mensuales. La empresa prevé contratar a medio millar de profesionales
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies