EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pfizer con Paxlovid, el nuevo medicamento oral contra el Covid.

Pfizer anuncia que su píldora ‘Paxlovid’ tumbará la cepa ‘ómicron’

La farmacéutica evalúa en un 89% la cobertura contra el Covid-19. Los pacientes tomarían la medicación durante unos días una vez que se contagien. JP Morgan prevé ventas por valor de 17.000 millones en 2022

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
14 diciembre, 2021 - 4:54 pm
  • EMPRESAS
  • Covid
  • Ómicron
  • Paxlovid
  • Pfizer

Pfizer asegura que la píldora experimental para tratar el Covid-19 en pacientes contagiados, podría funcionar contra la cepa sudafricana ‘ómicro’, adelantó The Wall Street Journal.

Pfizer avanzó que sus análisis sobre los resultados del estudio en la etapa más anticipada confirma que el medicamento, llamado Paxlovid, tiene un 89% de efectividad para reducir el riesgo de hospitalización y muerte en adultos con alto riesgo de Covid-19 grave.

Los resultados positivos se producen cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos revisa si se debe autorizar el uso de Paxlovid en adultos de alto riesgo, una decisión que podría tomarse antes de fin de año.

El medicamento puede ayudar a las personas con bajo riesgo de Covid-19 grave, como las personas vacunadas que terminan enfermándose.

Algunos analistas aducen que Paxlovid probablemente se convertiría en el fármaco de elección de Covid-19 para los adultos recién infectados que buscan evitar una enfermedad grave. Los analistas de JP Morgan valoran en 17.000 millones de euros las ventas del año 2022.

Los médicos y expertos en salud han estado buscando un antiviral como Paxlovid, para que las personas lo tomen fácilmente en casa varios días después de que aparezcan los síntomas y evitar que sus casos se vuelvan graves y requieran hospitalización.

Sin embargo, la aparición de ‘ómicron’ ensombreció el enfoque los antivirales debido a la incertidumbre de si la nueva cepa podría eludir tratamientos y vacunas.

Por otro lado, el Covid-19 se cobró 692 contagios en Canarias en las últimas 24 horas. Las Islas rozan los 110.000 positivos a lo largo de toda la pandemia.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
14 diciembre, 2021 - 4:54 pm
  • EMPRESAS
  • Covid
  • Ómicron
  • Paxlovid
  • Pfizer
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Cálido homenaje de Navalia a la figura de Germán Suárez

Espiral21
Espiral21 - 1:32 pm
22 septiembre, 2023
El actual presidente de Astican, Germán Suárez Calvo, recogió el galardón de su padre en un conmovedor acto en Las Palmas
  • EMPRESAS

Oneport pide a Calzada compartir el consejo del Puerto

Espiral21
Espiral21 - 4:10 pm
20 septiembre, 2023
La patronal que preside José Mayor se reunió con la regente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
  • EMPRESAS

La demanda de viviendas en las Islas alcanza las 40.000 familias

Espiral21
Espiral21 - 11:07 am
18 septiembre, 2023
La patronal que preside Salud Gil advierte de que el pacto por la gobernanza es "acuciante" ante la emergencia habitacional, con el riesgo de perder fondos europeos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies