PETRÓLEO MEJORA SU COTIZACIÓN HASTA LOS 43 DÓLARES
Petróleo pasa de tocar mínimos desde mayo de 2020 a rozar a sus máximos de un mes.
Justo antes de las elecciones de Estados Unidos, a comienzos de noviembe, el barril de Brent bajó a 36 dólares, en medio de las alertas que generaba la oleada de confinamientos decretada en Europa para frenar el coronavirus.
Una semana después, la cotización llega a 43 dólares. La conquista de este nivel, próximo a sus máximos desde mediados de octubre, es el resultado de un aumento del 10% este lunes, el mayor en una sesión en más de seis meses.
La menor aversión al riesgo tras la confirmación del triunfo de Joe Biden en las elecciones, la debilidad del dólar y en especial la predisposición de la denominada OPEP+ a reforzar sus actuales recortes de producción, impulsaron la cotización del crudo.
Pero las subidas no se transformaron en un auténtico rally hasta conocerse los avances de Pfizer en su vacuna. La efectividad superior al 90% (a la que siguió el anuncio de Rusia con una segunda vacuna) dispara las expectativas sobre el inicio de la vacunación contra el coronavirus, un paso esencial para doblegar la pandemia y abandonar las medidas de confinamiento que ponen en jaque la economía, y la demanda de crudo.
Los países miembro de la OPEP+ (la OPEP más aliados como Rusia), se reúnen a finales de este mes. Arabia Saudí y Rusia, con anterioridad al vuelco de los mercados, habían abierto la puerta a aplazar la marcha atrás prevista en sus recortes.