EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (622)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4036)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Migrantes sentados en el puerto de Arguineguín, a comienzos de agosto de 2020. (Foto Maspalomasahora.com).

Pestana: “No ha habido contagios de Covid por migrantes”

El delegado del Gobierno sale al paso de los sucesos de Tunte: "Algunos están dispuestos a exacerbar los sentimientos racistas, que son fáciles de llegar"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
06 agosto, 2020 - 3:07 pm
  • Solidaridad
  • Anselmo Pestana
  • Delegación del Gobierno
  • migración
  • Tunte

Pestana: “No ha habido contagios de Covid por migrantes“.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana (PSOE), sale al paso de la reacción vecinal desatada en Tunte, en San Bartolomé de Tirajana (GC), contra el traslado de migrantes con riesgo de ser positivos por coronavirus.

En declaraciones a la prensa, en su primera visita institucional a El Hierro como delegado, Pestana elogió el papel del Gobierno regional en el “control, aislamiento y reducción de riesgos” frente a los migrantes que arriban en pateras desde las costas africanas. “No ha habido contagios de Covid en ni uno solo de los migrantes que hemos acogido. Si acaso ha sido al revés, donde algún subsahariano ha contraído el virus en las islas“.

El delegado cifró entre 120 y 130 los subsaharianos a los que se detectó padecer coronavirus cuando se les practicó la pruebas de PCR. “Todos los casos se ha gestionado bien, sobre todo, por la actitud del Gobierno canario“, reiteró.

Partiendo de esta premisa, Pestana, que fue presidente del Cabildo palmero lamentó las barricadas y la confrontación con cuadros policiales por los vecinos de Tunte que montaron una sentada para impedir el paso de la guagua con los migrantes que provenían de Arguineguín. “Apelo a la responsabilidad y colaboración de todos, porque algunos están dispuestos a exacerbar los sentimientos racistas, que son fáciles de llegar“.

Pestana aclaró que la Delegación del Gobierno está exenta de emitir parte alguno sobre las operaciones migratorias. “No tenemos que advertir. Son procedimientos de carácter ordinario, y tomamos decisiones igual que un hospital o un centro educativo, y no tenemos por qué informar a ninguna autoridad administrativa“.

Audiblemente molesto, el delegado recordó que las fuerzas de seguridad ya observaron en Fuerteventura un fenómeno similar al de Tunte, cuando llegaron 46 migrantes positivos a la isla majorera y “surgieron noticias falsas de que se habían escapado con el ánimo de sembrar discordia con mentiras a la población“.

Pestana trató de calmar a la ciudadanía reiterando que todos los migrantes con Covid-19 se han negativizado durante su estancia en las Islas, al tratarse, la mayoría, de “chicos jóvenes” con rápida capacidad de recuperación”.

El delegado en Canarias sí advirtió que esperan más de 2.000 irregulares en el último cuatrimestre del año, atendiendo a los datos del mismo periodo del año anterior y al auge del flujo migratorio de los primeros siete meses de 2020, con crecimientos de 7 puntos. “Va a depender de muchas causas, como el estado de la mar o la benignidad del invierno, pero debemos estar preparados y ser responsables“.

Pestana confirmó que el Estado busca establecimientos en desuso en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife que sirvan de refugio a futuros sin papeles.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
06 agosto, 2020 - 3:07 pm
  • Solidaridad
  • Anselmo Pestana
  • Delegación del Gobierno
  • migración
  • Tunte
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Solidaridad

Sunak pone coto a las pateras del Canal de la Mancha

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 5:52 pm
05 marzo, 2023
Reino Unido prohibirá la concesión de asilo a las personas que arriben por mar en pequeñas embarcaciones
  • Solidaridad

Meloni indignada: “¿Quién cree que Italia dejó morir a 60 personas”

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:24 pm
05 marzo, 2023
La primera ministra defiende las acciones de su gobierno en las horas previas al naufragio de Calabria a pocos metros de la costa
  • Solidaridad

Canarias autoriza gastos de 17 millones para la atención de 2.100 ‘menas’

Espiral21
Espiral21 - 12:29 pm
02 marzo, 2023
Las Islas cuentan con 39 dispositivos de emergencia, de los que 22 se encuentran en Gran Canaria. Tenerife da cobertura a 13 centros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies