EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (622)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4036)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Inmigrantes en Barranco Seco, en Gran Canaria.

Pestana: “Hablar de isla cárcel es faltar a la verdad”

El delegado del Gobierno niega que Canarias viva una situación de excepcionalidad en la seguridad ciudadana. En alusión a Antonio Morales, apunta que "sabe que el cuello de botella se ha producido por la pandemia"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 febrero, 2021 - 2:00 pm
  • Seguridad
  • Anselmo Pestana
  • Antonio Morales
  • gran canaria
  • Isla Cárcel
  • migración

Pestana: “Hablar de isla cárcel es faltar a la verdad“. El delegado del Gobierno niega que Canarias viva una situación de excepcionalidad en la seguridad ciudadana. Y en alusión a Antonio Morales, presidente del Cabildo GC, asegura que “sabe que el cuello de botella se ha producido por la pandemia“.

El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, afirma que las Islas Canarias no atraviesan por una situación de excepcionalidad en lo referente a la seguridad ciudadana, registrándose en el Archipiélago en el conjunto de 2020, año marcado por la pandemia y el incremento del flujo migratorio irregular, un descenso generalizado en todas las infracciones penales, en consonancia con la tónica general del resto del territorio nacional.

En una rueda de prensa en la Delegación del Gobierno acompañado por el general jefe de la Guardia Civil en Canarias, Juan Miguel Arribas, y por el jefe superior de Policía de Canarias, Rafael Martínez, Anselmo Pestana informó de los últimos datos sobre seguridad en las Islas ante las voces que vinculan una menor sensación de seguridad entre una parte de la ciudadanía con la actual situación migratoria, tras un año en el que se ha incrementado en más de un 750% el número de inmigrantes irregulares llegados a las costas canarias.

“Los datos reflejan que Canarias no vive una situación de excepcionalidad en lo que se refiere a la seguridad ciudadana. De hecho, en el Archipiélago cerramos 2020 como el año de los últimos cuatro con una menor tasa de criminalidad. Se ha producido además un descenso generalizado en todas las infracciones penales, en consonancia con la tónica general del resto del territorio nacional”, afirma el delegado del Gobierno en Canarias.

“Sabemos que 2020 ha sido un año condicionado por la pandemia y las restricciones a los movimientos en todo el país, pero lo que hemos tenido de particular en Canarias con respecto al resto del territorio es el elevado volumen de llegadas de inmigrantes irregulares por vía marítima. Aun con esa particularidad, que sigue condicionándonos en niveles que no veíamos desde hace más de una década, el Archipiélago registra la misma tendencia a la baja que se ha producido en el resto de España”, añade.

Pestana rechaza el discurso de quienes “intencionadamente, y con fines de rédito político” vinculan la situación coyuntural de una mayor presencia de inmigrantes irregulares en las Islas, particularmente Gran Canaria, con un supuesto incremento en la delincuencia, al tiempo que reconoce que parte de la ciudadanía canaria pueda sentirse menos segura, para lo que la Delegación del Gobierno ya ha dispuesto un incremento de la presencia policial en las calles del sur grancanario.

Anselmo Pestana, flanqueado por Miguel Martínez y Rafael Arribas.

“Hablar de que el Gobierno de España quiere convertir a Gran Canaria en una isla cárcel es faltar a la verdad. Quienes utilizan ese concepto erróneo saben que el Gobierno trabaja para acelerar la devolución a los lugares de origen de aquellas personas que no cumplen con los requisitos legales para permanecer en nuestro país, al tiempo que garantiza los derechos de quienes se encuentran en las condiciones, para acceder al asilo. Esas mismas personas saben que el cuello de botella que se ha podido producir estos meses es totalmente ajeno a nosotros, y se debe a las restricciones en los movimientos relacionadas con la pandemia para toda la ciudadanía, tanto en el ámbito internacional como dentro del territorio nacional”, afirma el delegado del Gobierno.

Menor tasa de criminalidad desde 2017

A finales de 2020, año que ha estado marcado en todos los ámbitos por las retricciones relacionadas con la emergencia sanitaria por la Covid-19, la tasa de criminalidad en las Islas Canarias se situó en un 38,7% (la media española fue de 37,4 %), 5,7 puntos porcentuales menos que en 2019, y lo que supone además el dato más bajo en los últimos cuatro ejercicios.

Tanto Las Palmas como Santa Cruz de Tenerife han registrado una disminución aproximadamente proporcional con respecto a las tendencias que venían mostrando, siendo habitualmente más elevada la tasa de criminalidad en las islas orientales que en las occidentales.

Delitos por porcentajes en las 2 provincias canarias. Fuente: Ministerio del Interior.

Estas cifras coinciden en el caso canario con un 2020 particularmente intenso en términos de inmigración irregular en Canarias, a cuyo territorio, según los datos oficiales del Ministerio del Interior, llegaron en todo el año 23.023 inmigrantes en situación irregular por vía marítima, lo que supone un incremento del 756,8 % frente a los 2.687 inmigrantes del conjunto de 2019.

Hay que tener en cuenta además que Canarias, que registró en el primer mes de 2021 la llegada de 2.077 inmigrantes por vía marítima (188,5% más que el mismo mes de 2020), recibió en 2020 más de la mitad, el 55%, de la inmigración en situación irregular de toda España.

Los datos muestran además que en 2020, a la reducción de la tasa de criminalidad en Canarias se sumó un aumento importante en el apartado de hechos esclarecidos con respecto a las infracciones penales, siendo el valor más alto de toda la serie histórica como se puede ver en el siguiente gráfico.

Tasa de esclarecimiento de delitos en Canarias. Fuente Ministerio del Interior.

Con respecto a la evolución del conjunto de infracciones penales conocidas en el último cuatrimestre de 2020, comparativamente con el mismo periodo del año anterior, se aprecia la misma tendencia decreciente del conjunto del año, salvo para el mes de septiembre en la provincia de Las Palmas y ligeramente en el conjunto de la Comunidad Autónoma, como se observa en el siguiente gráfico con las cifras desglosadas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 febrero, 2021 - 2:00 pm
  • Seguridad
  • Anselmo Pestana
  • Antonio Morales
  • gran canaria
  • Isla Cárcel
  • migración
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Seguridad

Minerales del lecho marino despiertan el interés político

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:26 pm
06 octubre, 2022
El Gobierno destina 100.000 euros a un proyecto de investigación de la Universidad de La Laguna para evaluar los yacimientos de Tierras Raras, una iniciativa que arañaría las expectativas de Marruecos
  • Seguridad

Islamistas rezan junto al Auditorio con protección policial (vídeo)

Espiral21
Espiral21 - 3:42 pm
05 octubre, 2022
La masificación de las mezquitas de Las Palmas obliga a trasladarse a la intemperie. Marruecos, Argelia o Mauritania prohíben a los cristianos el culto al aire libre, pero en las Islas lo practican como derecho fundamental
  • Seguridad

Sánchez acata la orden de la OTAN: Defensa sube un 25%

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:06 am
05 octubre, 2022
El gasto militar español pasa a más de 12.000 millones. El número dos de Belarra, el economista Nacho Álvarez, dio el visto bueno al proyecto de presupuestos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies