Pestana garantiza la acogida “digna y humana” a los inmigrantes
El nuevo delegado del Gobierno en Canarias evita aludir a la denuncia pública del juez Díaz Tejera sobre el abandono de los extranjeros en Barranco Seco
Pestana garantiza la acogida “digna y humana” a los inmigrantes que arriban a Canarias.
Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias en sutitución de Juan Salvador León, da prioridad al auge de la migración irregular de África, que “huye de la guerra, la violencia, el hambre y la miseria”.
El delegado abundó en la “colaboración” anunciada por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y agradeció “el enorme esfuerzo” de colectivos sociales y las fuerzas de seguridad del Estado frente “al drama humanitario” generado en “la búsqueda de una esperanza”.
El delegado omitió las alusiones al cuerpo consular presente en la sede de la Delegación (ante 23 legaciones acudieron a la toma de posesión) y tampoco se refirió a la denuncia pública del juez Arcadio Díaz Tejera, titular del centro de internamiento de extranjeros en Barranco Seco, sobre el precario estado de las instalaciones.

Anselmo Pestana convocó bastante público. En la foto, detrás, Blas Trujillo (CES) dialoga con el empresario José Abraham Domínguez; delante, Rafael Hernández (Coag), Juan Flores (Telefónica) y Rafael Pombriego (Fredica).
Pestana juró el cargo ante la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, y el secretario de Estado, Francisco Hernández Spínola.
En su intervención, Carolina Darias resaltó que en la búsqueda de soluciones compartidas, España necesita un auténtico diálogo social, institucional y territorial, y aseguró que el Gobierno está decidido a darle una oportunidad al diálogo y a todos los territorios para lograr una España unida en su diversidad, basada en un mínimo común entendimiento.
Este reto, añadió, requiere atender las necesidades y especificidades de todos y cada uno de los territorios y se ha mostrado convencida de que, solo a través de una coordinación eficaz y de una cooperación leal entre las diferentes administraciones públicas, “seremos capaces de cumplir nuestro cometido”, asegurar a la ciudadanía una sociedad más justa.
En este sentido, apuntó que, como ministra de Política Territorial, le corresponde las relaciones con los gobiernos autonómicos, para llevar a cabo el propósito compartido de desarrollar el autogobierno y mejorar la presencia de la Administración General del Estado en los distintos territorios.
Darias afirma que mejorar la coordinación con las administraciones territoriales, tanto autonómicas como locales, es una de las prioridades del Ministerio.