EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (747)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3525)
    • Redacción LPA (3138)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (306)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (747)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Gatos forman parte de una campaña del Colegio de Veterinarios de Las Palmas.

Perros y gatos limitados a 5 en las casas de LPGC

La nueva ordenanza sobre tenencia de animales prohíbe los gallos en las zonas urbanas de la capital. La orina se deberá diluir solo con agua y se fija en 7 kilos los que podrán viajar en transporte público

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
16 noviembre, 2019 - 5:38 pm
  • Salud
  • Gatos
  • LPGC
  • Perros

Perros y gatos limitados 5 en las casas de LPGC, según el pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que aprueba de manera definitiva la nueva Ordenanza Municipal sobre Protección y Tenencia de Animales (Ompta), regulando esta materia por primera vez desde 1997 y estableciendo nuevas reglas y actualizando aspectos como el desplazamiento de mascotas en transporte públicos y regularizando por primera vez las colonias de gatos en el municipio.

El concejal de Salud Pública, Luis Zamorano, que el documento se ha elaborado contando con la participación de organizaciones y colectivos que velan por el bienestar de los animales.

La nueva ordenanza consta de 12 capítulos y 84 artículos, una disposición adicional, dos transitorias, una derogativa y una disposición final.

En este sentido, se impone el microchip como único medio válido de identificación animal y eliminándose el tatuaje, y se impone la obligación de identificar censalmente a todos los perros y gatos con microchip y resto de animales de compañía, con algunas excepciones en estos últimos.

En el caso de animales en domicilios particulares, se establece un número máximo de 5 animales entre perros y gatos en el domicilio, condicionado la tenencia de más animales a informe veterinario.

Se prohíbe la tenencia en terrazas, balcones o patios, debiendo pasar la noche en el interior de las viviendas y se regula su presencia en espacios comunes, además del uso del ascensor.

Asimismo, se prohíbe la tenencia de gallos en suelo urbano y de ganado y animales de corral así como el uso lucrativo de cualquier especie animal en viviendas y zonas comunes de edificios residenciales.

En el aspecto de transporte y permanencia de animales en vehículos particulares, se regula el mantenimiento de los animales en el interior de vehículos que no podrá ser por tiempo superior a 2 horas siempre y cuando disponga de ventilación suficiente y la temperatura exterior no supere los 25 grados centígrados.

Se expone que si el animal presenta signos de deshidratación, golpe de calor o insolación, o cualquier evidencia que indique que corre peligro la vida del animal y si el propietario o responsable no es localizado, podrá ser rescatado por la Policía Local.

El artículo 14 regula los aspectos relacionados con el transporte público permitiendo trasladarse en medios de transporte colectivo a las mascotas de pequeño tamaño (hasta 7 kg) y que vayan en trasportín de medidas equivalentes a un equipaje de mano, además de los ya autorizados perros guía y de seguridad.

Se deja abierta la posibilidad de negociar con las autoridades del transporte público la posibilidad de viajar animales no incluidos en los anteriores supuestos.

Asimismo, la ordenanza regulará por primera vez en el municipio las denominadas colonias de gatos, garantizando el control de su población así como una adecuada integración en el entorno urbano sin generar problemas de salubridad y limpieza pública. Además, en el artículo 19 sobre las deyecciones de los animales en espacios públicos, se regula de forma clara y precisa el uso únicamente de agua para diluir la orina.

En cuanto a infracciones y sanciones se actualizan y se incorporan situaciones antes no cubiertas pasando a 42 infracciones. Se eleva a categoría de grave no identificar a las mascotas mediante microchip, pues estos animales son abandonados fácilmente, dar de comer a animales que se constituyan en plaga, la venta de animales de forma no autorizada, mantener a los animales atados o encerrados de forma que sufran daño o aislamiento, así como los circos con animales salvajes.

En Las Palmas de GC se estima alrededor de 200.000 animales y mascotas de compañía.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
16 noviembre, 2019 - 5:38 pm
  • Salud
  • Gatos
  • LPGC
  • Perros
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Salud

Covid Persistente proyecta una larga sombra sobre la economía

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 8:02 pm
30 julio, 2022
Los economistas y casas de seguros de Estados Unidos anticipan las consecuencias posvirales del coronarivus y cómo afecta al modelo sanitario, laboral y de jubilaciones ante la prolongación de síntomas como fatiga severa y problemas cognitivos
  • Salud

Viruela del mono se convierte en pandemia mundial

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 4:51 pm
23 julio, 2022
Canarias cuenta con 96 pacientes diagnosticados que se recuperan en el domicilio. De los positivos, 65 residen en Gran Canaria
  • Salud

Covid coloca a GC en riesgo alto antes de las vacaciones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:35 pm
14 julio, 2022
La isla redonda pasa a nivel 3; La Palma y Tenerife se sitúan en el estadío 2 mientras el resto del Archipiélago se mantiene en la prevención 1
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies