EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4029)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Periodismo digital, una de las alternativas más usadas por los periodistas liberales. (Foto Creative Commons).

Periodistas de Canarias impulsan colegio profesional ante el Parlamento

Una comisión promotora, en la que participan las asociaciones de la prensa, inicia ante Clavijo la colegiación a lo largo de los próximos meses

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
22 abril, 2018 - 1:12 pm
  • Hub
  • Canarias
  • Parlamento
  • Periodistas

La comisión promotora de la creación del Colegio Profesional de Periodistas Canarios ha hecho entrega ya al Gobierno de Canarias del documento en el que expresa su voluntad de iniciar la tramitación parlamentaria del correspondiente Proyecto de Ley.

Un colectivo de periodistas de nuestra Comunidad Autónoma, entre los que figuran los presidentes de las Asociaciones de la Prensa de Tenerife y de Las Palmas, Salvador García Llanos y José Miguel Suárez Mujica, se dirige al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, para solicitar, de acuerdo con la Ley de Colegios Profesionales de Canarias, la creación del Colegio de Periodistas canarios que “integrará a los profesionales que, disponiendo de los conocimientos y titulaciones necesarias y suficientes, ejerzan esta profesión”.

Además, han rubricado el acta de la iniciativa Ángeles Arencibia Urién, Luis Socorro Hernández, Magaly Miranda Ferrera, Mayer Trujillo Palenzuela, Ana Isanel Prieto García, María del Pino Pérez Bolaños y María Luis Arozarena Marrero.

En el documento se destaca que, la creciente trascendencia social de las actividades informativas “aconseja abrir en Canarias la posibilidad legal de constituir el Colegio Profesional de Periodistas, que deberá servir para consolidar y ampliar la tarea que, en defensa de la libertad de expresión y la autoexigencia profesional, se ha desarrollado históricamente en las Islas”.

Los profesionales canarios que suscriben la comunicación estiman que “es ahora el momento de dar satisfacción a una necesidad muy sentida dentro de la profesión periodística para ofrecer el mejor servicio a la sociedad y salvaguardar lo establecido en el artículo 20 de la Constitución Española que afirma que todo ciudadano tiene derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión”.

El colectivo que firma este documento, ya registrado en el ejecutivo autonómico, considera que el derecho a la información “no estará realmente protegido si no existen sistemas de vertebración de la profesión periodística, autocontrol en el ejercicio profesional del informador, y organismos que garanticen el ejercicio digno de la profesión frente a los poderes públicos y empresariales”.

Otro de los aspectos destacados por este colectivo es “el incesante cambio de la profesión, que se constata en la necesidad de implantar unas nuevas estructuras de representación que dinamicen el sector periodístico y que lo hagan más participativo y más entregado a las necesidades y coyunturas actuales, en el desarrollo de un trabajo en los medios de comunicación que, con las mismas esencias, ha cambiado sustancialmente en las últimas décadas, fundamentalmente con la incorporación de las nuevas tecnologías de la información”.

Asimismo, el escrito señala que el nuevo Colegio Profesional de Periodistas Canarios, que deberá integrar a las asociaciones de la prensa de ambas provincias, “contribuirá a una mejor defensa de las reglas y del código deontológico de la profesión, lo que redundará en un mejor servicio a los ciudadanos y a sus derechos fundamentales, al tiempo que se convertirá en un cauce idóneo para la colaboración con las administraciones públicas, y servirá para consolidar y ampliar la tarea en defensa de la libertad de expresión de los periodistas canarios”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
22 abril, 2018 - 1:12 pm
  • Hub
  • Canarias
  • Parlamento
  • Periodistas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Kenzaburo Oé, el escritor que desafió a la bomba atómica

Espiral21
Espiral21 - 8:20 pm
23 marzo, 2023
  • Multimedia

China se opone a que EEUU suprima TikTok por seguridad

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 6:20 pm
23 marzo, 2023
“Forzar la venta de TikTok dañará gravemente la confianza de los inversores de todo el mundo, incluidos los de China, para invertir en Estados Unidos”
  • Aquí El Poder

Clavijo cuestionará los futuros pactos del PP con Vox

Espiral21
Espiral21 - 12:50 pm
23 marzo, 2023
Las cuentas para formar gobierno tras las elecciones autonómicas en mayo, se sujetan a los resultados de las generales ante una virtual victoria de Feijóo
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies