EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
EL HUB: ÚLTIMA HORA: NADAL RENUNCIA A ROLAND GARROS POR LESIÓN
EL HUB: Asesinan a personal diplomático de la embajada de los EEUU en Nigeria
EL HUB: Destilerías Aldea presenta su producto más innovador, ronmiel Special Cask Selection,
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (839)
    • Aquí Europa (488)
    • Aquí Miradas (234)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1562)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4167)
    • Redacción LPA (3351)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (610)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (839)
    • Aquí Europa
      (488)
    • Aquí Miradas
      (234)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pepe Alemán.

Pepe Alemán, maestro de maestros del periodismo

El destacado comunicador canario se alza con el Premio Canarias de Comunicación 2023. El Gobierno reconoce también a la Asociación Española del Cáncer y a la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de Canarias

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 marzo, 2023 - 5:15 pm
  • INSTITUCIONAL
  • AECC
  • Pepe Alemán
  • Premio Canarias

Los jurados de los Premios Canarias 2023 designaron, en sesión oficial, a los galardonados en las tres modalidades de esta edición: Acciones Altruistas y Solidarias, Comunicación e Internacional.

Una vez reunidos, los jurados propusieron al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que se otorguen los premios de este año a la Asociación Española contra el Cáncer en Canarias (Acciones Altruistas y Solidarias), Pepe Alemán (Comunicación) y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de Canarias (Internacional).

El jurado de la primera modalidad ha valorado de la Asociación Española contra el Cáncer su acción en Canarias, con dos sedes y presidentes en las dos provincias. En el caso de Pepe Alemán, se destaca su condición de referente del periodismo en las islas para varias generaciones y ser un representante de los valores propios del periodismo crítico e independiente. Por su parte, de la Coordinadora de ONG se remarca su relevante papel desde Canarias en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria, participando en la mejora de las condiciones de vida y en la educación de la ciudadanía en su entorno.

El presidente de Canarias ha comunicado personalmente a los tres galardonados la concesión del Premio Canarias 2023 y también conversó con los integrantes de los tres jurados.

La AECC en Canarias es una organización sin ánimo de lucro invierte 100 millones de euros en 525 proyectos de investigación en España. En el caso de Canarias, esta misma ONG tiene el apoyo de más de 25.000 socios, que son financiadores de todos los servicios que presta la entidad, con una plantilla de 24 profesionales.

José A. Alemán es una de las figuras más prestigiosas del periodismo canario. Desde finales de los años sesenta del siglo pasado, participó en publicaciones y diversos medios, centrándose sobre todo en la información política, económica y cultural, sin esconder nunca su defensa de la democracia y de las libertades en la etapa de la dictadura.

Dejó su huella en el suplemento humorístico El Conduto (1969-1971), de Diario de Las Palmas; trabajó en la página semanal Mundo Canario, de La Provincia, y fue jefe de Informativos y creador del programa Tagoror en Radio Popular, aparte de participar en otros espacios de esta emisora.

Asimismo, publicó cuentos en distintas cabeceras periodísticas de Canarias y, entre 1986 y 1987, llevó una página en La Provincia sobre actualidad socioeconómica titulada Una semana menos en Canarias. Abrió luego una etapa en Canarias7, que concluyó en 1998.

Además, coordinó el suplemento de economía de ese medio escrito, impulsó otros suplementos en periódicos isleños y de 1991 a 1994 llevó el peso de una página de análisis político en Diario de Las Palmas. Realizó colaboraciones recientes con el digital Canarias Ahora, con canales como Vidas ejemplares, así como en el semanario lanzaroteño Lancelot y en la emisora Radio Atalaya, aparte de desarrollar un proyecto de gabinete de Comunicación empresarial y diversos trabajos en prensa escrita y de una TV local.

De su bibliografía, destacan los libros que ha publicado, como el ensayo Canarias hoy (1977), Historia de Canarias (junto a otros autores, 1979) y Canarias a lo claro (1980). Participa en la antología Cuentos canarios contemporáneos (1989) y también escribe la novela La quimera del islo (1986). Además, publica Las Palmas es así (1987), Crónica para cuasi cuarentones (1989), Guía de Las Palmas (1991), Guía de la identidad de Las Palmas de Gran Canaria (1991) y El recetario. Cuento largo (1995), junto con el reportaje histórico El primer pleito insular (2000). Asimismo, dirigió la colección de textos administrativos La Memoria y fue autor de la edición divulgativa del Plan Hidrológico de Gran Canaria.

Otra de sus facetas destacadas ha sido la elaboración de guiones para TV y producciones de video, como el trabajo Gran Canaria, de la serie Esta es mi tierra (TVE). También el guion del audiovisual Tamarán, letras de canciones de Los Gofiones, los guiones de la serie Canarias, identidad atlántica (TVE), el vídeo Gran Canaria, la otra isla o el guion de 500 años del túnel de La Mina, en Tejeda.

Pepe Alemán también ha protagonizado numerosos pregones de fiestas como las de Puerto del Rosario (1987), del Carnaval de Las Palmas (1982) o las fiestas de San Roque (1993), así como coordinar debates y mesas redondas sobre diversas temáticas.

La Coordinadora de ONG para el Desarrollo de Canarias integra a 31 entidades de las islas, es la única organización que representa en ese ámbito en el archipiélago y pertenece a la Coordinadora Estatal de ONGD y a la Red de Coordinadoras Autonómicas. Surge en 1995 en Tenerife. En 1998 se crea también en Gran Canaria y, en 2005, se fusionan y nace la Coordinadora de ONGD de Canarias.

El premio a la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de Canarias se fundamenta en su labor desde las islas en el ámbito de la cooperación y educación al desarrollo, sobre todo por su apoyo, impulso, fomento y coordinación de las actuaciones de distintas ONG de las islas en lo relativo a la cooperación al desarrollo, la ayuda humanitaria y de emergencia. La Coordinadora de ONG también destaca por su contribución al comercio justo, la investigación y la educación para la ciudadanía global.

Los Premios Canarias se rigen por la la Ley 2/1997, de 24 de marzo, y tratan de estimular y reconocer la obra y el esfuerzo que hayan realizado personas o entidades en una continuada y relevante labor, con trascendencia para el archipiélago.

La modalidad de Acciones Altruistas y Solidarias reconoce a aquellas personas o entidades que, sin ánimo de lucro, han destacado por su dedicación constante a la realización de actividades que representen una mejora de las condiciones en que se desarrolla la convivencia humana en Canarias.

El premio de Comunicación tributa a las personas o entidades cuya labor, a través de cualquier medio de comunicación impreso o audiovisual, haya contribuido a difundir y a profundizar en la realidad canaria en sus aspectos cultural, social y económico, y a divulgar los valores propios de la comunidad.

Los premios tienen una cuantía de 18.000 euros en cada apartado.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 marzo, 2023 - 5:15 pm
  • INSTITUCIONAL
  • AECC
  • Pepe Alemán
  • Premio Canarias
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • INSTITUCIONAL

Metropole acuerda con los acreedores una quita del 30%

Espiral21
Espiral21 - 4:17 pm
26 mayo, 2023
El Juzgado de lo Mercantil deberá decidir en las próximas semanas el acuerdo alcanzado para dejar la concursal y el riesgo de insolvencia. Satisfacción en la nueva directiva
  • INSTITUCIONAL

Campaña electoral arranca en las Islas este viernes

Espiral21
Espiral21 - 10:12 am
10 mayo, 2023
Cuenta atrás para el 28M. En Canarias, la circunscripción autonómica cuenta con dos urnas: una papeleta de color sepia para la lista insular y otra amarilla para la regional
  • INSTITUCIONAL

Beatificado en Uruguay el obispo de origen canario Jacinto Vera

Espiral21
Espiral21 - 9:44 am
05 mayo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies