Pedro Ortega entra en el consejo de Parque de Energía Solar
El grupo, que prevé una granja de paneles solares con una inversión de 60 millones de euros, rehace el consejo con la incorporación de Newport, Lopesan y Jucarne
Pedro Ortega, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas, entra en el consejo de administración de Parque Tecnológico de Energía Solar de Gran Canaria, una compañía privada formada por empresas líderes de las Islas que prevé 60 millones de euros de inversión en una granja de paneles solares en San Bartolomé de Tirajana.
Parque de Energía Solar cesó en su carácter de unipersonalidad con la dimisión de Santiago Marrero como administrador único.
La sociedad designó como presidente al grupo SM Advance Energy Sociedad, al que acompañan como consejeros Jucarne, de Juan Cabrera; Sociedad para el Empleo Europea, del grupo Newport; Pedro Ortega ; Energías Alternativas de las Islas, de Lopesan; y Teodoro Rosales, que actúa como secretario no consejero.
Parque de Energía Solar acordó, además, ampliar capital hasta 60.000 euros, de manera que inicia la cuenta atrás para la formalización y ejecución de los trámites de puesta a punto del proyecto, que abarca 400.000 metros cuadrados de suelo en Lomo Gordo, con el fin de contribuir al freno de las emisiones de gases de efecto invernadero en las islas.
La sociedad nació con diversas participaciones del Grupo Newport, Lopesan, Firgas, SM Energy Advance, Ahumados Canarios, Tirma, Jucarne, Arehucas, Kalise, Global, Grupo Martínez Abolafio, Bony, Ircan, y UD Las Palmas.
Canarias dará un “importante paso” en su proceso de transición energética con la creación del Parque Tecnológico de Energía Solar de Gran Canaria, según sus impulsores, al tratarse de un proyecto estratégico, cuyo inicio de construcción está previsto para mediados de 2023, cuando sus promotores confían en que se hayan superado todos los trámites administrativos necesarios.