‘Paz’ el primer vuelo comercial en la historia de Israel y Emiratos Árabes
En plena era Covid, un avión de Israel de la aerolínea Elal abre la puerta a la esperanza para un mundo más justo en una de las zonas más delicadas del planeta: Oriente Próximo.
Israel agregó la palabra “Paz” en tres idiomas al avión que despegó este lunes, 31 de agosto de 2020, con destino a Abu Dabi.
Ha sido un movimiento histórico al convertirse en el primer vuelo comercial de Israela los Emiratos Árabes Unidos.
La palabra Paz fue escrita en árabe, hebreo e inglés para celebrar que ambos países acordaran restablecer sus relaciones diplomáticas, gracias a la mediación de Estados Unidos.
La Autoridad de Aeropuertos de Israel anunció el viernes, 29 de agosto, que el vuelo tendría el número LY971, que coincide con el código de llamadas internacionales a los EAU. El vuelo de regreso al Aeropuerto Internacional Ben Gurion el martes, 1 de septiembre, tendrá el número LY972, igual al código de llamadas internacionales a Israel.
En el vuelo viajaron, el asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, junto a otros funcionarios estadounidenses y a una delegación israelí.
Este vuelo de buen augurio se cerrará hasta que pase la pandemia del coronavirus.
Además de la estrategia política, la toma de relaciones entre ambos países abre un sinfín de oportunidades de negocio, para una amplia gama de oportunidades comerciales después del acuerdo sorpresa para normalizar los intercambios entre ambos países.
El Gobierno israelí anunció que Palestina carece ya de obstáculos para negociar acuerdos de paz y subrayó que durante 2021 o 2022, Emiratos Árabes abrirá embajadas en Israel.
Por otro lado, en la línea palestina no ha sentado bien los acuerdos estrechos con EAU.
Un alto funcionario palestino retieró que el terrorismo es una opción legítima en “la lucha” contra Israel, tras el acuerdo de normalización del Estado judío con los Emiratos Árabes Unidos. “Nuestro interés es que la lucha dañe la ocupación y que el costo de la ocupación recaiga en ellos y no en nosotros”, dijo el secretario del Comité Central de Fatah, Jibril Rajoub, a la televisión oficial de la Autoridad Palestina, según informó Palestinian Media Watch.