EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (417)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (393)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3427)
    • Redacción LPA (3101)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (294)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (417)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juan Socorro, director IFP Marítimo Pesquero.

Patrón marítimo, una profesión con pleno empleo, estrella en Fimar

Formación y el conocimiento en el medio marino tiran del mercado laboral canario. Unas 5.000 personas pasan por la feria del mar

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
21 mayo, 2022 - 7:10 pm
  • Puertos
  • Fimar

Patrón marítimo, una profesión con pleno empleo, se ha convertido en la estrella en Fimar. Formación y el conocimiento en el medio marino tiran del mercado laboral canario. Unas 5.000 personas pasan por la feria del mar

El IFP Marítimo Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria participa en la gran cita en el muelle de cruceros con su oferta formativa, en un sector fundamental en la actividad portuaria y costera, con gran tradición en Canarias.

La Feria Internacional del Mar Fimar 2022 ondea con luz propia en el Muelle Santa Catalina, con plena capacidad de atracción para el numeroso público que se ha acercado hasta sus espacios en esta su segunda jornada.

Con casi sesenta expositores con presencia en Fimar, los visitantes han podido conocer de primera mano los pormenores y el acceso a diferentes ramas del conocimiento de la oferta académica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC): desde las Ciencias del Mar (facultad de referencia en España) hasta otros campos como los idiomas (imprescindibles en el negocio marítimo internacional).

Y es que la institución académica ha desplazado hasta FIMAR a organismos como el Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (ECOAQUA), el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), la Facultad de Filología, el Grupo de Oceanografía Biológica, El Observatorio Canario de Algas Nocivas (OCHABS), la Facultad de Traducción e Interpretación, el SIANI (División de Robótica y Oceanografía Computacional) y el Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA).

El IFP Marítimo Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria también muestra en la gran cita en el muelle de cruceros su oferta formativa, en un sector fundamental en la actividad portuaria y costera, con gran tradición en Canarias.

Fragata de la Armada, junto a las canoas que remaron en >Fimar.

El surf

El acceso a los deportes del Surf desde el punto de vista del no iniciado es también posible en FIMAR, en donde el visitante puede encontrar escuelas en las que planear su aprendizaje. Y conocer más sobre un sector, el de los deportes de deslizamiento, a los que la presente edición de la feria dedica una especial atención, como gestores del desarrollo económico de la Isla.

En este punto, están presentes en Santa Catalina cuatro ayuntamientos consolidados como sedes de grandes eventos y competiciones internacionales en este ámbito: los de Las Palmas de Gran Canaria, Gáldar, Santa Lucía de Tirajana y La Aldea de San Nicolás. Instituciones ya expertas en la producción de estas citas deportivas, con todo su efecto tractor en la economía local.

Offshore, drones, Náutica o seguros

A lo largo de la disposición de los expositores en FIMAR también es posible conocer otras posibilidades de formación mucho más específica. Por ejemplo, aquella dirigida a los trabajadores del sector offshore, que abarca las actividades que se desarrollan en zonas de aguas de gran profundidad y que demanda la acción de una flota especializada y con un alto grado de desarrollo tecnológico. O el pilotaje de drones que se han convertido ya en una herramienta fundamental en las operaciones portuarias y marítimas. O incluso apartados más específicos como el salvamento o la robótica.

Diferentes expositores dedicados al ámbito de la Náutica también permiten acceder a la información necesaria para la formación en la navegación de estas embarcaciones. En la feria están la Asociación Nacional de Patrones Profesionales de Embarcaciones de Recreo (ANPPER) y la Asociación de navegantes de recreo (ANAVRE). Y tampoco falta un stand con moda náutica.

Por otra parte, un sector tan específico como el de los seguros, además de mostrar su oferta comercial, da cuenta de la relevancia que adquiere (con sus propias peculiaridades) en el universo marítimo y náutico.

Cochera argentina de comida en Fimar.

Sector portuario

El sector portuario y marítimo propiamente dicho, con firmas de equipamientos y equipos, es, obviamente, uno de los sectores con más presencia en la feria, en la que tampoco han querido faltar empresas vinculadas con el turismo. En general todos los segmentos relacionados con la economía azul están representados en esta edición de FIMAR.

En todos estos -y otros- apartados están representadas en FIMAR empresas como ONEUP, Rolnautic Las Palmas, Marmare, Remolques Canarios, Motonáutica Las Palmas, Academia Náutica Arcos, Onblu Soluciones, Fifo Diving, Grupo Stier, Taliarte Distribuciones Nauticas, APS Motor Canarias, LadyBugs´s Cris, Piragüismo Alcaravaneras, Bauer Kompressoren, Marconn, Ferryhopper, AloNáutica, Keep Sailing, Canarias verde a granel,  Seguros Catalana Occidente, FIATC Seguros, Caser, Ocean Side Travel, Marine Nacho Sport, Activa Canaria, Algarden, Robotdrónica, Náutica Motor, Brisa School, Poema del Mar, Dreamsea Surf School, Gran Canaria Blue, Navalia Yachting Club, Náutica El Pris, NewPort, Alisios Sailing Center o Motoras Náuticas Islas Canarias.

La Armada

La Armada también tiene una destacada participación en FIMAR, con un amplio stand y con la posibilidad que ofrece al público de visitar uno de los Buques de Acción Marítima (BAM) que mantiene destinados en la cercana Base Naval, y que para esta ocasión especial permanece atracado en Santa Catalina.

Estos BAM permiten a la Armada disponer de embarcaciones modulares susceptibles de ser empleadas en distintos fines y en diferentes tipos de misiones. Desde la investigación a la acción marítima propiamente dicha. Esta clase de buques, de hecho, se han convertido en los grandes protagonistas de la actividad de la Base Naval durante los últimos años. Además de llevar a cabo grandes viajes, bien para la formación de sus tripulaciones, bien para ejercer de fuerzas de apoyo en operaciones de mayor calado.

http://espiral21.com/wp-content/uploads/2022/05/PREMIOS-16-9-HD.mp4

PUBLICIDAD AUTORIDAD PORTUARIA LAS PALMAS

Vela y actividad en el mar

Grandes protagonistas de la feria, sin duda, son las entidades con las que también se han programado demostraciones en el agua y bautizos de mar, como el Real Club Náutico de Gran Canaria, la Federación de Vela Latina Canaria de Botes, la Federación Insular de Vela de Gran Canaria o el Club Deportivo Marítimo Varadero de Gran Canaria.

Sus embarcaciones y, esencialmente, sus integrantes, son un valor al alza en la ciudad a la hora de trasladar la pasión por la navegación. El numeroso público asistente a FIMAR ha podido disfrutar en estas primeras jornadas de estas actividades en el mar, en una de las características más destacadas del ambiente generado en todo al muelle de cruceros.

Paseos en barco y sesiones didácticas

Dentro de este ambiente también es remarcable la asistencia a los paseos por mar en las embarcaciones facilitadas por el Puerto de Las Palmas, así como las excursiones por tierra programadas a bordo de la guagua turística, servicio que presta en Las Palmas de Gran Canaria la firma City Sightseeing.

Estos viajes, de libre acceso por orden de llegada, son sin duda uno de los grandes alicientes de FIMAR para el público, que también puede acceder al programa de charlas gratuitas en el salón habilitado al efecto en el recinto. Durante la mañana de este sábado 21 de mayo se activaron las charlas ‘Sostenibilidad del transporte marítimo desde el punto de vista del buque’ (con Manuel J. Chica González y Alba Martínez López), ‘Los océanos, nuestros mayores aliados contra el cambio climático’ (con Beatriz Fernández Gómez). ‘Microplásticos en las aguas profundas de Canarias y su llegada desde el océano Atlántico” con (Daura Vega Moreno), y ‘Análisis de metabolitos en micro y macroalgas’ (con Ana María Baracaldo Méndez).

La Feria Internacional del Mar es un evento promovido por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Puertos de Las Palmas, y organizado por la Concejalía de Ciudad de Mar y la Institución Ferial de Canarias (Infecar). Fimar 2022 seguirá desarrollándose en el mismo emplazamiento este domingo, 22 de mayo, con acceso y aparcamiento gratuito para el público asistente.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
21 mayo, 2022 - 7:10 pm
  • Puertos
  • Fimar
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Navegación marítima sin tripulantes cruza con éxito el Atlántico

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:03 pm
03 julio, 2022
Las grandes compañías tecnológicas utilizan la Inteligencia Artificial para lanzarse al mercado náutico en remoto con dispositivos periféricos que toman decisiones en una fracción de segundo sin mediación humana
  • Puertos

Justicia conmina a la empresa Chárter Marítimo a pagar 641.000 euros

Espiral21
Espiral21 - 9:06 am
30 junio, 2022
  • Puertos

Autoridad Portuaria ahorra un 38% de consumo eléctrico

Espiral21
Espiral21 - 8:23 am
28 junio, 2022
Bruselas respalda con 1,6 millones del Feder cuatro proyectos de renovación energética de Puertos de Las Palmas
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies