EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pastor Garafiano, raza canina oriunda de La Palma.

Pastor Garafiano modifica el prototipo racial como salvaguarda

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 abril, 2022 - 8:37 am
  • Sostenible
  • La Palma
  • Pastor Garafiano
  • Perros

Pastor Garafiano modifica el prototipo racial, según acordó la Consejería de Agricultura, Pesca y Ganadería.

La Asociación Española del Pastor Garafiano solicitó el cambio con el argumento de que los perros que están siendo premiados en certámenes “se alejan de la funcionalidad para la que fueron seleccionados por parte de los cabreros durante siglos”.

Para la entidad, muchos de estos animales galardonados “no pueden moverse con agilidad por las cumbres de la isla de La Palma debido a su tamaño y peso; como ocurre en todos los programas de selección, los primeros estándares de las razas se mueven dentro de un rango más amplio, al objeto de aumentar la población para seleccionar posteriormente”.

El prototipo recoge que la raza reúne características de formato medio, muy equilibrada, de carácter sensible y con gran inteligencia. Además, es de tipo lupoide y presenta una morfología adaptada a las abruptas montañas de la isla en la que se mueve, impulsado por una potente grupa. Se distingue por su pelo largo y predomina el color leonado seguido por el alobado.

En relación a su historia, el aislamiento que ha padecido la isla de La Palma, con una extensión de 706 kilómetros cuadrados y una población que no supera hoy en día los 80.000 habitantes, ha sido el motivo principal de la conservación de esta raza canina.

El nombre de Pastor Garafiano viene dado por la villa de Garafía, comarca principalmente ganadera, situada al noroeste de la isla y donde abundaban estos perros debido al aislamiento de las comunicaciones, salvo a pie, a caballo o en barco.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca que “razas autóctonas como esta suponen un importante patrimonio genético que debemos conservar y potenciar, también como parte de nuestra impronta sociocultural”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 abril, 2022 - 8:37 am
  • Sostenible
  • La Palma
  • Pastor Garafiano
  • Perros
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Sostenible

Turcón cesa al presidente por oponerse a Chira, Siam Park y pinzón azul

Espiral21
Espiral21 - 12:23 pm
17 julio, 2022
Destituido en una polémica asamblea el activista Honorio Galindo tras 11 años en el puesto directivo. "Me ofrecieron un carguito en el Cabildo que descarté"
  • Sostenible

Hidalgo e Ibarra impulsan la mayor área arbolada de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 11:26 am
22 junio, 2022
Ayuntamiento y Autoridad Portuaria dan la vuelta a los muelles de Sanapú con una zona verde de 50.000 metros para uso ciudadano, con una inversión de 91 millones de euros entre recursos públicos (hasta 14 millones) y privados. Estará operativa en 2024
  • Sostenible

Turcón presenta alegaciones contra el Siam Park

Espiral21
Espiral21 - 3:57 pm
07 junio, 2022
El grupo ecologista mantiene su acción civil en un juzgado de Madrid, a la vez que advierte a la alcaldesa, Conchi Narváez, y a su grupo de gobierno, de las denuncias de reversión sobre su patrimonio particular de seguir poniendo en riesgo los fondos públicos
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies