Pasajeros de avión evitan pasar por Madrid
Tendencias en los trayectos aéreos: los usuarios se decantan por rutas directas para reducir los tiempos de estancia en los vuelos, según las estimaciones de '@novedadesaéreas'
Pasajeros de avión evitan pasar por Madrid, el gran hub aéreo de España que se encuentra diezmado por el impacto de la epidemia de Covid-19.
Las tendencias en los trayectos aéreos acreditan que los usuarios se decantan por rutas directas para reducir los tiempos de estancia en los vuelos, según las estimaciones de ‘@novedadesaéreas’.
La cuenta de Twitter de una de las direcciones más seguidas por los analistas del sector aéreo (unos 7.000 seguidores), analiza el crecimiento que ha experimentado la ruta entre Bilbao y Andalucía.
⚠️* datos provisionales con el volumen vendido a 07/10. Varias conexiones completas. Ningún avión con menos de 80 reservas. Fuerza #avión, ¡salimos!👏💪
— novedadesaéreas (@novedadesaereas) October 7, 2020
Los expertos concluyen que las conexiones transversales, como las que ha experimentado Binter en su expansión por la Península, gozan de gran atractivo entre los consumidores.
Los 2 vuelos sometidos al escrutinio de @novedadesaéreas, destacan que el vuelo de Bilbao a Sevilla y Málaga obtuvo una ocupación superior al 75%, avalando así la hipótesis que, en estos momentos de alerta sanitaria, los usuarios se decantan por conexiones que acorten los tiempos de permanencia en el interior del avión y que, por tanto, representen un desembarco directo de punta a punta, sin necesidad de efectuar escalas.
La ocupación media de los directos de vuelos se refiere a 38 conexiones y, con los billetes vendidos al miércoles 7 de octubre de 2020, los aviones despegaron con más de 80 personas a bordo.