Paro en Canarias crece a un ritmo de 208 personas al día en un año de Covid
La parálisis turística destruye 76.000 puestos desde el inicio del coronavirus. La cifra de desempleo se sitúa en 283.500 mientras que España rebasa el techo de los 4 millones de parados
Paro en Canarias crece a un ritmo de 208 personas al día en el primer año de Covid, según datos del Ministerio de Trabajo correspondientes al mes de febrero de 2021.
El histórico interanual (últimos 12 meses) demuestra que unos 76.000 residentes isleños perdieron su empleo, lo que se traduce en un aumento del 36%.
En febrero de 2021, los demandantes aumentaron en 4.247, llevando las cifras del paro a cotas “muy preocupantes”, según fuentes sindicales. En total, el número de inscritos en las oficinas del Servicio de Empleo (Sepes) sube a 283.500, un 1,5% respecto al arranque del año.
Por lógica, la contratación en Canarias también cayó en 1.377 puestos, de manera que unas 29.000 han salido en un año del tejido laboral debido a la contracción económica y financiera de las empresas desde el inicio del Covid, que saltó en un hotel de La Gomera en un grupo de turistas alemanes.
En el conjunto nacional, 44.500 personas se inscribieron en las oficinas del paro, en el mayor incremento desde 2013.
España supera los 4 millones de desempleados al cierre del mes de febrero y el número de personas acogidas a los mecanismos de protección (Ertes) pasa de 900.000, tras 160.000 más.
En un año, España ha perdido 762.000 puestos de trabajo y los contratos han descendido un 24%.