Parlamento rechaza la junta de control de la Tele Canaria
Los 7 aspirantes al órgano de fiscalización no alcanzaron la mayoría cualificada, tras 27 abstenciones, 33 papeletas a favor y 8 en contra. El periodista Francisco Moreno tampoco pasa el corte de la primera votación
Parlamento de Canarias rechaza las candidaturas de la junta de control de la Tele Canaria, al no alcanzarse la mayoría cualificada cifrada en los 3/5 que abriga la Ley 13/2014.
En decisión secreta, 69 miembros de todos los grupos parlamentarios respaldaron a los 7 aspirantes con 33 papeletas afirmativas, pero al haber 27 abstenciones y 8 votos negativos (más 1 en blanco), la propuesta de la comisión de Radio Televisión Canaria queda congelada hasta una nueva sesión, a celebrar en 24 horas, que decidirá por mayoría absoluta (36).
El PSOE propuso a los periodistas Luz Belinda y Alfonso Campoamor; el PP, al abogado Jorge Rodríguez; CC, a Cristina Vera (funcionaria) y Francisco Pomares (periodista); NC, a Rosi Morera (periodista); y ASG, en acuerdo con el PSOE, a la letrada Carmen Medina.
La sesión estuvo presidida por el titular del Parlamento, Gustavo Matos.
El pleno de la Cámara también se pronunció sobre la candidatura del periodista Francisco Moreno al cargo de director general, que tampoco pasó el corte de la primera votación.
Moreno recibió 37 votos a favor (4 más que la junta de control), 31 abstenciones 1 solo rechazo.
Aunque el voto es secreto, en los pasillos del Parlamento circularon varias hipótesis sobre los escrutinios.
Respecto a la junta de control, las quinielas apuntaban a una similitud con el número de diputados que componen el Parlamento. La abstención provendría del PSOE y ASG (entre ambos suman 28) frente al sí de CC, PP y Ciudadanos (33) y los 8 no de Podemos y NC más 1 en blanco por determinar. Si se mantuviera esta línea, la junta de control quedaría este miércoles por debajo de la mayoría absoluta.
Francisco Moreno, en cambio, sí saldría elegido en el segundo corte al agrupar 37 papeletas, una más de lo exigido en la Ley.