EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (908)
    • Aquí Europa (531)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (707)
    • Puertos (323)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1593)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4693)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (662)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (386)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (908)
    • Aquí Europa
      (531)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Hotel du Nord, en el corazón del barrio 10, con flores y bicicletas en la fachada, jamás pasa desapercibido.

París guarda mi secreto en Hotel Du Nord de Laurent y Farid

Memorias de nuestros viajes, séptimo episodio. A un paso de Republique y el Canal de Saint Martin, la autora revela la historia de amor de un hotel con nombre de película… Porque una pasión como ésta merece un techo que vele tus sueños

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
18 abril, 2020 - 11:15 am
  • #QuedarmeEnCasa
  • Farid
  • Hotel Du Nord
  • Laurent
  • París
  • Plaza de la República

De todo cuanto vi antes de #quedarmeEncasa… Hay un lugar que aguarda perenne en mi corazón. Siempre. Es así porque, obviamente, se trata de mucho más que un lugar.

Mucho más que una experiencia, un rostro o un nombre. Son más de uno ¡Tantos! Es un atardecer, un callejón a descubrir, una cúpula al final de las escaleras, una estación de metro o un beso… Siempre un beso.

Y es que hay ciudades a las que siempre vuelves. Quizá porque nunca te terminas de ir, sólo te alejas para aguardar el reencuentro.

Una farola ‘de estilo’ y cada barrio tiene las suyas. Los atardeceres, bajo la luz de Monet… Y los callejones, adoquinados, porque ‘sous les pavés, la plage’.

Las cúpulas, retratadas una y mil veces por los artistas. Y la estación de metro más profunda, ‘Abbesses’ o el arte en escalera de caracol. Estamos en ‘la Butte’, la colina, y la revolución es una playa.

Y es que bajo el pavimento de una ciudad, están siempre sus deseos. Es un ser vivo que vela sus sueños y los protege. Es como una historia de amor que atañe sólo a quienes se atreven a vivirla.

Paris, con el arcoiris sobre Notre Dame, en una tarde de otoño de 2019, desde el Pont au Change. (Foto Nadia Jiménez Castro).

Siempre pienso en ella cuando llega la primavera, aún confinada, porque no cabe en ella el confinamiento, porque no hay encierro bajo un cielo de tanta libertad.

Al menos, así me siento yo cuando vuelvo a París, cada vez. La vida entera desde una de sus ventanas. Mi biografía pausada desde lo alto del Sagrado Corazón.

Una historia de amor y un hotel con nombre de película…

Sí, un hotel. Porque una pasión como ésta merece pues un techo que vele tus sueños. Un regalo y la revelación de mi secreto mejor guardado… El nombre y la historia de allí donde me alojo cada vez que vuelvo a París.

(Porque recuerda que nada es lo que parece y la Revolución, es una playa).

Está en el mismo barrio que la película, todo un clásico del cine francés (Hôtel du Nord, 1938), en el distrito X. Y tal fue su renombre, que permitió la pervivencia de su fachada real como monumento histórico de Francia.

Así que aún hoy puedes verla en el Nº 102 del Quai des Jemmapes, esto es, en la orilla derecha del Canal de Saint Martin (tremendamente famoso en toda Europa tras el film, también francés, de ‘Amelie’). Alberga un animado bistrot.

Pero no es ese Hôtel du Nord mi Hotel du Nord, mi secreto mejor guardado, el techo que vela mis sueños… Ese otro que guarda mis ausencias y ha visto el tiempo pasar en mí. Está muy cerca, en la otra orilla del mismo canal, en la Quai de Valmy.

Rememora su nombre, está claro, pero tiene sus propias historias. De las que nosotros, después de tanto tiempo, también formamos parte. Pero… Bajemos por la calle Beaurepaire, rumbo hacia la Plaza de la República, corazón de todas las manifestaciones.

París, con la plaza de la República, santo y seña de todas las ideologías reivindicativas. A un paso del Hotel Du Nord. (Foto Nadia Jiménez Castro).

Y sin perder de vista el brazo en alto de ‘Madame La Republique’, torceremos a la derecha por uno de esos pequeños callejones parisinos, que tantas sorpresas auguran.

Su frontis ya es en sí toda una promesa… El color, las flores en todas y cada una de las ventanas que se asoman al Nº 47 de la ‘rue Albert Thomas’…

Un sinfín de tonalidades a partir de lo alto de sus buhardillas hasta la habitación familiar del primer piso, cuyas vigas de madera se adivinan en el techo como algo apacible y acogedor.

Y desde el pequeño balcón de esta primera planta penden las enredaderas que cuelgan, juguetonas, delante de la puerta acristalada de madera. Pareciera casi un jardín oculto tras el umbral de otra casa más en el corazón de una gran ciudad.

Pero en medio de un barrio popular, de ambiente jocoso y estampa costumbrista. Verdaderamente parisino y una invitación a descubrirlo. La promesa de un viaje que se inicia con el soniquete de una campanilla que tintinea al abrir la puerta.

(No sin que la vista se haya distraído antes con la colección de bicicletas apostadas delante como foto de portada. Todas llevan escrito ‘Hotel du Nord, Le Pari-Vélo’).

Hotel Du Nord de París, uno de los mejores de hoteles con encanto de París.

Y es que hace ya mucho tiempo, antes de la moda de los carriles-bici y la vegano-manera de vivir, que los amigos de este pequeño hotel con encanto ofrecen la posibilidad de visitar la ciudad en bicicleta, como una gentileza más. Desde su apertura allá por el 2003.

Pero volvamos al soniquete de la campanilla cuando cruzas el umbral de este rincón tan especial, y volvamos también a los amigos, es decir, al espíritu del Hotel du Nord.

Porque si Hemingway decía que París es una fiesta, que lo es… Sin duda. París son también los amigos. En este caso, Laurent y Farid, los artífices de este mágico enclave cuando visitamos París.

Son el ‘alma máter’ de que, bajo su techo, encuentres una segunda casa en la que el tiempo parece haberse detenido el día del flechazo, el de aquella primera vez que lo descubrimos.

Siempre sucede más o menos lo mismo… El rostro del que entra por vez primera a este singular hotelito, sin poder evitarlo, expresa una gran sorpresa acompañada de una amplia sonrisa. Es inevitable.

Hotel de Nord, con los asientos de antaño para pasajeros con rumbos distintos.

Su recepción es como una antigua estación de trenes… ¿Es como? ¡Pero qué digo! Es una pequeña estación de trenes ‘a la antigua’ (como mismo llaman los franceses a las baguettes de pan artesanales).

Todos los objetos que ves a tu alrededor no son elementos decorativos ‘vintage’, sino el verdadero ‘atrezzo’ de una vida llena de viajes por gente que viene y que va.

Una infinita aventura con los nombre de mil y un destinos repartidos desde una vieja maleta de piel y hebillas, cubierta por decenas de pegatinas publicitarias de allí donde estuviste, hasta las fotografías de remotos lugares enmarcadas en docenas de formatos diversos.

Los asientos de madera de antaño, donde los pasajeros de sentaban por ambos lados, como si de una verdadera parada de postas, en la que no se sabe quién llega y quién parte, se tratara.

Sombreros, bastones y paraguas todos distintos entre sí, lámparas dignas de camelleros lejanos, un sinfín de guías de viajes de todos los tiempos… Y hasta la brillante figura de madera bien pintada de un joven botones, de un metro de alto aproximadamente, dispuesto a recibirte con su eterna sonrisa.

Hotel du Nord, cuando crees que ya lo has examinado todo, te das cuenta de que lo mejor está por venir.

Cuando, fascinado por tanto alimento para tu imaginación, crees que ya lo has examinado todo, descubres tras un pequeño mostrador también de madera, que alguien te aguarda con la barbilla apoyada en el cuenco de su mano, que a su vez afirma resignado su brazo sobre el libro de registros.

(Acostumbrado como está a que todo el que entra, sucumba y quede suspendido entre los granos de arena de un reloj detenido en el viaje de la vida).

Su sonrisa te recibe con un habitual ‘bonjour’, pero tú ya estás en tal estado de trance que hasta has olvidado cuántos días era que pensabas quedarte, para confirmar tu reserva.

Por suerte, ya sea Farid o Laurent, están habituados a ver esas promesas de lo que está por venir en los rostros de todos sus visitantes. Y en realidad, lo celebran. Porque forma parte de la magia del lugar.

Canal de Saint Martin, uno de los espacios más creativos de París para la imaginación y el ocio al aire libre.

Para cuando te dan tu llave-llave, de un casillero también de madera (por supuesto), tú ya estás totalmente entregado y te hace gracia que, incluso el diminuto ascensor, tenga todo el interior decorado con papel de más flores.

Por un momento no sabes si subes a tu habitación o bajas al otro lado del espejo, porque quizá has caído por el agujero de ‘Alicia en el País de las Maravillas’.

Cuando pensabas que ya lo habías visto todo… Al salir del ascensor, te encuentras con que cada habitación tiene el nombre de un destino. Puede ser que duermas en Moscú o en Helsinki, en Buenos Aires o San Petersburgo.

Todas las puertas tienen más pegatinas de destinos (de aquellas que hablaban de los cuadernos de viajes de otros tiempos). Los cuartos son pequeños, después de todo, estás en París, pero son tan coquetos… Y todos de distinto color.

Sin embargo, ya te lo dije antes… París son los amigos. Y cuando toca el momento de bajar a desayunar, confirmas el por qué cada detalle atesora el mimo de Laurent y de Farid.

Primeramente, debo decirte que bajas a un sótano absolutamente encantador, donde las primeras impresiones al sentarte bajo la piedra al descubierto, de cualquiera de los dos salones que componen el comedor, te evocan los refugios de la resistencia francesa durante la 2ª Guerra Mundial.

Hotel Du Nord, en su vestíblulo. Secretos de viaje, recuerdos invisibles…, todos los detalles en su equilibrio perfecto.

Con ese punto de cierta emoción que da el descender a cámaras de otro tiempo, donde quizá se vivieron ‘vete tú a saber qué episodios de la historia’, el apetito va ya bien dispuesto y expectante.

Y los mimos de Laurent y Farid no te defraudan, en absoluto. No sólo deben ser ya de los pocos sitios donde se desayuna pan artesanal y croissants de mantequilla auténticos (de verdadera panadería), sino que además las mermeladas son caseras…

Sí, de fruta de temporada elaboradas por estos dos amigos. Y van lo mismo desde el ruibarbo a la ciruela, que de la grosella a las fresas salvajes. Mantequilla y bebida servida calentita al instante. Café, té, leche o chocolate…

Atentos a este último, porque a tu mesa llegará una lata de otro tiempo de la que tú mismo te servirás. Y así, sin prisas, cualquier mañana promete en París, entregado a los aromas del sencillo pero jugoso desayuno francés.

El tiempo, nuevamente, te hace trampas, entretenido como estás admirando todo lo que cuelga en la pared que te lleva a más lugares aún, llenos de pellizcos de cariño de otro tantos, que también se sentaron allí.  Antes que tú.

Es el amor por su trabajo pero es también la pasión, la alegría de vivir y el compartirla, lo que esconde esa sensibilidad de los amigos Laurent y Farid.

Ese algo invisible que Farid y Laurent logran que flote en el Hotel du Nord, y que hace que siempre regreses allí… Ellos son la confirmación de que si Hemingway se dio cuenta de que París era una fiesta, la razón es que París son los amigos.

Y por eso, de todo cuanto vi antes de #quedarmeEncasa… Mi regalo hoy, en esta cuarentena, es este rincón en el barrio X de París. La casa de Farid y Laurent es lo que se dice… Un clásico.

(Para seguir leyendo)

Relato 1. La tarde que busqué los caballos de la puszta húngara.

Relato 2. ‘Candomblé auténtico’ o cómo camelar a 50 turistas en Salvador de Bahía.

Relato 3. Fuí a bailar ‘Zorba el griego’ y me encontré con el seísmo de Atenas.

Relato 4. Jerusalén, un rostro distinto según la hora del día.

Relato 5. ‘Fumata Blanca’ y Roma entera corrió hacia mí.

Relato 6. Nikko y los 3 monos del puente rojo.

Relato 8. Los dátiles de Auschwitz en un tren por Polonia.

Relato 9. Modelos de Botero en un hammam turco.

Relato 10. La oreja de Dionisio escucha los secretos de Sicilia.

Relato 11. Laponia me regaló el ‘Sol de Medianoche’.

Relato 12. Giza me sostuvo en la eternidad unos segundos y Aicha me trajo de vuelta.

Relato 13. Petra y mucho más allá del desfiladero.

Relato 14. Venecia enamora más si la Luna es de pomelo.

Relato 15. Pekín, la ciudad de recuerdos color marrón.

Relato 16. Win Wenders me mostró al ángel de Berlín en un hotel de 2 estrellas.

Relato 17. Essaouira el tango de las gaviotas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
18 abril, 2020 - 11:15 am
  • #QuedarmeEnCasa
  • Farid
  • Hotel Du Nord
  • Laurent
  • París
  • Plaza de la República
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #QuedarmeEnCasa

Essaouira el tango de las gaviotas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 11:29 pm
20 junio, 2020
Memorias de nuestros viajes, episodio, 17. La autora llega al final de un gran periplo por 4 continentes ahora que vuelve la normalidad. Se detiene en uno de los puertos más corales de cuantos existen en Marruecos para escuchar milongas argentinas que muestran cómo en las declaraciones de amor todos los besos están aún por dar. Y por recibir
  • #QuedarmeEnCasa

Win Wenders me mostró al ángel de Berlín en un hotel de 2 estrellas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 1:49 pm
14 junio, 2020
Memorias de nuestros viajes, episodio 16. La autora se da cuenta, en la cena de un frío 1 de enero, que una sopa caliente con albóndigas evita mirar al pasado o al presente para no perderse en el futuro. Tomó hasta postre, una receta casera del mejor ‘apfelstrudel’ alemán oriental de toda su vida
  • #QuedarmeEnCasa

Pekín, la ciudad de recuerdos color marrón

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 10:59 am
07 junio, 2020
Memorias de nuestros viajes, episodio 15. La autora soñó siempre con pisar la 'Tierra de los Dragones' y La Gran Muralla hasta que conoció a Maylin, una joven guía turística de 23 años que negaba los sucesos de Tiananmén sin perder la sonrisa
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies