EL HUB: Patrimonio: Canarias cuenta con 1.500 instalaciones propias
EL HUB: Turismo: Más 1,5 millones de residentes se alojan en las Islas en 10 meses
EL HUB: Marichal asumirá la presidencia de la patronal española
EL HUB: Yaiza Castilla confirma una nueva estrategia de desarrollo económico de la artesanía
EL HUB: Binter da la bienvenida al reactor más silencioso y eficiente del mundo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (295)
    • Aquí Europa (164)
    • Aquí Miradas (89)
    • Turismo (363)
    • Alimentación (264)
    • Arte-Cultura (148)
    • Política (268)
    • Puertos (100)
    • Europa (60)
    • África (132)
    • América (41)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1277)
    • Nadia Jiménez Castro (300)
    • Espiral21 (209)
    • Redacción LPA (2028)
    • Francisco J. Chavanel (13)
    • El Espejo Canario (46)
    • Fernando I. Ortega (20)
    • Victor Darmet (242)
    • Miguel Suárez (229)
    • Maria Maggiore (101)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (38)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (295)
    • Aquí Europa
      (164)
    • Aquí Miradas
      (89)
Más Espiral 21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Pardellas. (Foto Binter Canarias).

Pardellas un octogenario incombustible

Si siempre se ha dicho que la radio sabía de salir de las amenazas y de las crisis que sobre ella se cernían, José Antonio Pardellas es un ejemplo viviente de ello

Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
19 Noviembre, 2019 - 8:56 am
  • Multimedia
  • Pardellas
  • Periodismo
  • RNE

La Asociación de la Prensa de Tenerife (APT) ha concedido el premio ‘Patricio Estévanez’, instituido para reconocer los valores de una trayectoria profesional, a José Antonio Pardellas Casas, quien fuera director del Centro Emisor del Atlántico de Radio Nacional de España y uno de los locutores pioneros de la televisión en las Islas, un enamorado del medio que se resiste a dejar de cultivarlo, como lo prueba el que aún hoy entretiene con entrevistas, comentarios y tertulias desde una modesta emisora en la capital tinerfeña, La 10 Radio.

Su currículum, desde luego, refleja la valía de su trayectoria y de sus logros. Dejemos constancia de algunos de ellos: Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de La Laguna, y Máster en dirección de empresas audiovisuales por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció como director de la Red de Emisoras Territoriales, con sede en Madrid, tras el proceso de fusión de Radio Nacional y RadioCadena Española. Miembro de la Academia Española de las Ciencias de la Radio. Está en posesión de los premios ‘Ondas’ y ‘Canarias’ de comunicación.

Toda una vida, pues, dedicada a la radio. Un compromiso fehaciente que ha ido puliendo con solvencia. Se ha ganado el respeto de todos. Las huellas de su voz están por todo el espectro, por todos lados. Atento a la evolución del medio, ha sabido siempre estar a la altura de las exigencias que iban surgiendo con las nuevas modalidades. Si siempre se ha dicho que la radio sabía de salir de las amenazas y de las crisis que sobre ella se cernían, José Antonio Pardellas es un ejemplo viviente de ello.

Tres recuerdos puntuales de nuestra relación, a los que ya hemos referencia en alguna entrada anterior:

En una ocasión, coincidiendo con una jornada de reflexión electoral, hicimos el programa La Tertulia, que se emitía en Radio Nacional de España, en directo. La realización, con una aportación de datos canarios muy copiosa y con testimonios plurales, mereció una felicitación de candidatos de distinto signo.

El segundo: presentamos una “Tertulia” al tercer Certamen Internacional de Periodismo J&B, con el título “Turismo: La apuesta turística del futuro”. Y resultó ganadora en noviembre de 1990. Unos meses después, al ser designados por Jerónimo Saavedra para la Dirección General de Relaciones Informativas del Gobierno de Canarias, con gran pena, tuvimos que decir adiós a aquella realización radiofónica.

Y un tercer episodio: pese a la manifiesta enemistad con Joaquín Martínez del Reguero, redactor en RNE, informamos en directo, a los pocos minutos de haberse producido, de un atraco mortal a un furgón blindado en el Puerto de la Cruz. Los 2 hicimos lo que había que hacer: comportarse con profesionalidad. Primaba la información y así lo valoraron en Madrid, en varios boletines informativos, a lo largo de aquella accidentada tarde.

Cuando eso, ya se había materializado una restructuración de las emisoras territoriales. Después de RadioCadena Española, que aquí sucedió a Radio Juventud de Canarias, de donde salieron otros ilustres como Juan Hernández, Tomás Correa, Manuel Negrín y Domingo Álvarez, actual director de RTVE en Canarias, vinieron Radio 3 y Radio 5, apellidada ‘Todo noticias’. Por ahí aparecen nuevos valores, como César Fernández-Trujillo hijo, un ejemplo de saber estar e informar.

Fueron tiempos prósperos, durante los que mantuvo la vocación de servicio público, tan defendida e impulsada por José Antonio Pardellas que ejerció eficazmente la dirección durante varios años y a la que siguió en sus funciones María Luisa Arozarena, que se encargó de mantener, con el celo que la distingue, las mejores relaciones profesionales e institucionales con Madrid y con la sociedad canaria. Domingo Álvarez ha completado ese terceto de directores tinerfeños, cada quien poniendo el listón más alto para producir una radio seria, bien hecha, ecuánime, pluralista, dinámica y con cobertura estimable.

Ahora, Pardellas suma otro galardón. Un octogenario incombustible. Felicitaciones.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
19 Noviembre, 2019 - 8:56 am
  • Multimedia
  • Pardellas
  • Periodismo
  • RNE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Multimedia

Almudena Ariza directora de informativos de TVE

Espiral21
Espiral21 - 12:17 am
04 Diciembre, 2019
  • Multimedia

Telefónica reorganiza su estructura mundial

Redacción LPA
Redacción LPA - 4:20 pm
27 Noviembre, 2019
La compañía líder en España obtendrá 2.000 millones de ingresos adicionales con la segregación del negocio en Latinoamérica o la creación de nuevas filiales en negocios como cloud, ciberseguridad o Big Data
  • Multimedia

Moreno implora una “tregua” para reconducir la Tele Canaria

Redacción LPA
Redacción LPA - 11:03 am
15 Noviembre, 2019
Torres: "Espero que esta sea la primera y última vez que me toque hablar de la Radiotelevisión Canaria, que la cadena deje de ser un problema y empiece a convertirse en una solución"
© 2019 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com