EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pánico en China ante un inminente cierre económico por el ‘cero Covid’

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
26 noviembre, 2022 - 4:55 pm
  • CORONAVIRUS
  • China
  • Confinamiento
  • Economía
  • Precios

Pánico en China ante un inminente cierre económico por el ‘cero Covid’.

Los disturbios se apoderan de las principales ciudades con incidentes nunca vistos en una década, como son los casos de Beijing, Xianjiang o Shanghai.

El Gobierno de Xi Jiping prepara una respuesta contundente ante los grupos opositores al confinamiento.

Los manifestantes, civiles en su mayoría, están sufriendo detenciones masivas. Basta con mostrar un papel en blanco, como protesta ante la censura, para ser trasladado a comisaría.

Un bloqueo al movimiento de personas, como en 2020 y 2021, llevaría al cierre de todos los polos económicos del país y, por extensión, provocaría otro caos en los suministros a Occidente, sobre todo, ante las puertas de la Navidad, uno de los periodos de mayor consumo.

Una nueva crisis en la logística implicaría aumento de fletes en el transporte marítimo después de que, en los últimos meses, las navieras aplicaran reducciones graduales con el fin de estimular los mercados.

En este contexto, los precios de productos básicos (incluidos los alimentos), que han subido entre un 25% y un 35%, entrarían en otra espiral especulativa sin que se vislumbre una salida clara al final del túnel.

Pero ante todo, China y su población están agotadas de los vaivenes de la Administración y del Gobierno. Algunas protestas han reclamado la dimisión del Partido Comunista y la convocatoria de elecciones democráticas, algo inusual en una sociedad que vuelca todos sus esfuerzos en el control de la información.

Las protestas contra las restricciones impuestas por en su estrategia de ‘cecro covid’ muestran la indignación tras el incendio que provocó la muerte de personas en un inmueble cerrado a cal y canto durante 100 días con la obligación de no moverse de sus casas. Las llamas se propagaron por diestro y siniestro en un barrio de Xianjiang sin que los bomberos pudieran acceder al lugar del suceso por el impedimento de la policía.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
26 noviembre, 2022 - 4:55 pm
  • CORONAVIRUS
  • China
  • Confinamiento
  • Economía
  • Precios
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Más de 40.000 empresas canarias recibieron ayuda durante el Covid

Espiral21
Espiral21 - 7:31 am
24 enero, 2023
ERTES, ICO, moratorias de pago de créditos y subsidios de alquiler convierten a Canarias en una de las grandes damnificadas, según un informe del Registro Mercantil
  • CORONAVIRUS

China tranquiliza al mundo: la vacuna ARNm funciona

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:52 pm
06 enero, 2023
Comienza la campaña de propaganda de relativización de los contagios para solventar las restricciones en los viajes al extranjero y evitar el hundimiento de la economía internacional
  • CORONAVIRUS

China sufre el rechazo internacional por Covid

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:00 pm
01 enero, 2023
Marruecos prohíbe la entrada de ciudadanos chinos mientras varios países europeos elevan las barreras ante el aumento de los contagios. El presidente, Xi Jiping, se enfrenta a una crisis sin precedentes para el Partido Comunista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies