EL HUB: Patrimonio: Canarias cuenta con 1.500 instalaciones propias
EL HUB: Turismo: Más 1,5 millones de residentes se alojan en las Islas en 10 meses
EL HUB: Marichal asumirá la presidencia de la patronal española
EL HUB: Yaiza Castilla confirma una nueva estrategia de desarrollo económico de la artesanía
EL HUB: Binter da la bienvenida al reactor más silencioso y eficiente del mundo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (296)
    • Aquí Europa (165)
    • Aquí Miradas (89)
    • Turismo (363)
    • Alimentación (264)
    • Arte-Cultura (148)
    • Política (268)
    • Puertos (100)
    • Europa (60)
    • África (132)
    • América (41)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1277)
    • Nadia Jiménez Castro (300)
    • Espiral21 (209)
    • Redacción LPA (2033)
    • Francisco J. Chavanel (13)
    • El Espejo Canario (46)
    • Fernando I. Ortega (20)
    • Victor Darmet (244)
    • Miguel Suárez (230)
    • Maria Maggiore (102)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (38)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (296)
    • Aquí Europa
      (165)
    • Aquí Miradas
      (89)
Más Espiral 21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Panga en un mercado de difusión internacional.

Panga retrocede en el consumo mundial

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
05 Septiembre, 2017 - 2:25 pm
  • Hub
  • Consumo
  • Nielsen
  • Panga

Las ventas de panga en superficies comerciales bajaron a la mitad entre el 1 de agosto de 2016 y el 31 de julio de 2017, según la consultora Nielsen.

La unidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) explica en su informe sobre comercio pesquero, el retroceso en las importaciones de este pescado desde España cayeron entre enero y mayo un 40% respecto al mismo período de 2016 y 2015, hasta rondar las 6.400 toneladas.

La caída fue especialmente visible durante los meses de abril y mayo, cuando las compras de panga -en su mayoría a Vietnam- se situaron en torno a las 500 toneladas, lejos de la media mensual de los últimos años, que se aproximaba a las 2.000 toneladas. De hecho, España fue en 2015 el país que más panga importó de toda la UE, con un gasto cercano a los 50 millones de euros.

Panga es una especie de pescado low-cost que desató este año una fuerte polémica en la UE al considerarse como receptor de residuos presumiblemente tóxicos.

Los comedores escolares de comunidades como canarias retiraron de los menú cualquier opción sobre el consumo de pagan.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
05 Septiembre, 2017 - 2:25 pm
  • Hub
  • Consumo
  • Nielsen
  • Panga
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

BORIS JOHNSON ARRASA. ADIÓS A LA UE

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:20 pm
12 Diciembre, 2019
  • Negocios

TURISMO DA EMPLEO AL 40% DE LOS CANARIOS

Redacción LPA
Redacción LPA - 7:26 pm
12 Diciembre, 2019
El negocio alojativo mueve 16.000 millones de euros al año. La inversión empresarial crece un 9%. Unos 344.000 trabajan en el sector turístico, según datos del Gobierno regional
  • Negocios

Primer gran fondo canario de capital riesgo registrado en la CNMV

Redacción LPA
Redacción LPA - 12:10 pm
12 Diciembre, 2019
AG Capital Investment es propiedad de Francisco López (Lopesan), Medina y López (Spar) y Acosta Matos. En el consejo participan los asesores Eugenio Vidal y Enrique Guerra
© 2019 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com