Panga retrocede en el consumo mundial
Las ventas de panga en superficies comerciales bajaron a la mitad entre el 1 de agosto de 2016 y el 31 de julio de 2017, según la consultora Nielsen.
La unidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) explica en su informe sobre comercio pesquero, el retroceso en las importaciones de este pescado desde España cayeron entre enero y mayo un 40% respecto al mismo período de 2016 y 2015, hasta rondar las 6.400 toneladas.
La caída fue especialmente visible durante los meses de abril y mayo, cuando las compras de panga -en su mayoría a Vietnam- se situaron en torno a las 500 toneladas, lejos de la media mensual de los últimos años, que se aproximaba a las 2.000 toneladas. De hecho, España fue en 2015 el país que más panga importó de toda la UE, con un gasto cercano a los 50 millones de euros.
Panga es una especie de pescado low-cost que desató este año una fuerte polémica en la UE al considerarse como receptor de residuos presumiblemente tóxicos.
Los comedores escolares de comunidades como canarias retiraron de los menú cualquier opción sobre el consumo de pagan.