EL HUB: BODEGAS TUNTE Y LAS TIRAJANAS LANZAN 125.000 BOTELLAS AL MERCADO CANARIO
EL HUB: LIGCanarias seña de identidad del Patrimonio Geológico de Canarias
EL HUB: REE prevé inversiones por 6.000 millones hasta 2022
EL HUB: HIPERDINO COMERCIALIZA 30.000 TONELADAS DE PRODUCTOS FRESCOS ISLEÑOS
EL HUB: Doble cambio en las zonas francas de Canarias a 2 meses de las elecciones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (172)
    • Aquí Europa (107)
    • Aquí Miradas (60)
    • Turismo (293)
    • Alimentación (236)
    • Arte-Cultura (122)
    • Política (189)
    • Puertos (84)
    • Europa (37)
    • África (119)
    • América (33)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1243)
    • Nadia Jiménez Castro (260)
    • Espiral21 (166)
    • Redacción LPA (1261)
    • Francisco J. Chavanel (40)
    • El Espejo Canario (43)
    • Fernando I. Ortega (15)
    • Victor Darmet (168)
    • Miguel Suárez (175)
    • Maria Maggiore (71)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (30)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (172)
    • Aquí Europa
      (107)
    • Aquí Miradas
      (60)
Más Espiral 21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Theresa May y Jean-Claude Juncker en Malta, febrero de 2017. (Fotografía: Unión Europea, 2017)

Palo de la UE a May por el ‘Post-Brexit’

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
20 Septiembre, 2018 - 10:14 pm
  • Aquí Europa
  • Brexit
  • Canarias
  • Reino Unido
  • UE

Europea rechaza la propuesta del gobierno británico de cómo sostener las relaciones económicas con el bloque post-Brexit.

La presión aumenta sobre la primera ministra Theresa May mientras intenta sofocar un riesgo de rebelión en su partido.

Canarias es una de las comunidades con mayor exposición a una salida brusca del Reino Unido de la UE.

Canarias recibe cada año 5 millones de turistas británicos que podrían perder nivel adquisitivo con la ruptura.

Londre asistió a la cumbre en Salzburgo con la esperanza de que la UE acepte su oferta post-Brexit, que permitiría a las compañías británicas el acceso sin fricciones a los mercados agrícolas y de productos de la UE.

Ese plan económico se lo cargó este jueves 20 de septiembre la UE.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que el marco económico propuesto por Gran Bretaña “no funcionará, sobre todo porque corre el riesgo de socavar el mercado único“.
La posición de Tusk es unánime entre todos los estados miembros de la UE.
Gran Bretaña seguiría las normas de la UE para bienes y productos agrícolas y cumpliría con una franja de trabajo, ayuda estatal y estándares ambientales bajo un futuro acuerdo comercial. A cambio, el Reino Unido podría vender bienes en el mercado de la UE sin aduanas y otros controles.
Gran Bretaña planea abandonar el bloque el 29 de marzo de 2019.

Bruselas teme que si flexibiliza el acceso libre a las empresas del Reino Unido, Gran Bretaña continúe disfrutando de los beneficios de la membresía en la UE sin tener todas las obligaciones, incluso permitiendo que los trabajadores de la UE se instalen en Gran Bretaña.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
20 Septiembre, 2018 - 10:14 pm
  • Aquí Europa
  • Brexit
  • Canarias
  • Reino Unido
  • UE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Ministro excluye al tomate canario por temor a Marruecos

Redacción LPA
Redacción LPA - 10:06 pm
18 Febrero, 2019
  • Aquí Europa

Bulgaria el salario más bajo de la UE. ¿De qué nos quejamos?

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 12:02 am
16 Febrero, 2019
  • Aquí Europa

Iberia se blinda ante el impacto del Brexit

Victor Darmet
Victor Darmet - 8:50 pm
11 Febrero, 2019
© 2019 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com