EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4042)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Paco Juan Déniz, detalle de una serie tríptica.

Paco Juan Déniz, su realismo y su deseo

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
18 julio, 2016 - 4:18 pm
  • Arte-Cultura
  • Ángel Sánchez
  • Arte
  • Cabildo
  • Liberación del Deseo
  • Paco Juan Déniz
  • Surrealismo

Por Nadia Jiménez Castro

Paco Juan Déniz trasciende. Y de eso se trata. Trascender de lo real, y no desde. Su realismo y su deseo son uno. Surrealismo, en definitiva. Esta última exposición, en el Centro de Artes Plásticas del Cabildo, lleva por título ‘Liberación del deseo’.

Y Paco Juan Déniz lo libera. El deseo. Pero no ahora. no es nuevo. Siempre lo ha hecho. Siempre ha sido un revolucionario. Hay que serlo para sentirse libre, en el arte como en la vida.

El arte es su forma de hacer la revolución. Y vivir de ello, sin venderse, la mejor manera de corroborarlo. Prefiere el arte al mundo del arte. Adentrarse en el inconsciente sin contención…Y mucho menos, la que marcan otros.

Tal y como dice el Manifiesto surrealista…“Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón”. Porque el genio creativo se expresa siguiendo sus propias reglas.

“Ajeno a toda preocupación estética o moral”. Así es la ‘Liberación del deseo’. Así es hacer arte para Paco Juan Déniz. Es tomar conciencia de la propia libertad.

Enganchada a su brazo desde siempre (la libertad), busca la materialización figurativa de sus sueños como rastro o senda de ese deseo.

Esta última entrega individual del artista Paco Juan Déniz reúne una treintena de piezas producidas desde el ’92 hasta hoy. Y son diferentes las técnicas que nos acercan al universo surrealista del creador.

La exposición de Paco Juan Déniz, que se exhibe hasta este fin de semana, puede ser visitada de lunes a viernes, de 10.00 a 21.00 horas. Cita imprescindible con el arte, debería prolongarse el resto del verano…Como sueño de sus noches…

Creador inadaptable a la realidad, se entrega al detallismo y ese color modelado tan característico de su obra, en la que plasticidad y lírica van de la mano.

Como explica Ángel Sánchez, “Déniz sueña con la fuga para alcanzar el horizonte marino, con un surrealismo personalizado que anhela ver mundo, conformándose con una sublimación dibujística que adopta la forma de conciencia deseante”.

Déniz se asienta sobre el dibujo para presentar hechos sacados de la realidad, pero dentro de un ambiente ensoñador. Sus horizontes, esa sensación de permanente infinito…

Y en todos ellos la presencia de objetos misteriosos, extravagantes, claro. Propios. Cautivadores. Criaturas que se cuelan en nuestra retina ya para siempre.

De nuevo, es como prologa Ángel Sánchez, “Un milagrero de la motilidad psíquica que da a veces la impresión de servir de médium entre la idealizad de la belleza inédita y la ceguera conductiva de nuestras vidas corrientes y molientes, adictas a las pantallitas y a las trapacerías de quienes llevan el mundo”.

Del mundo de su subconsciente se cuela un nuevo personaje… Una isla interior, un hombre isla. Con sombrero, por supuesto. No son nuevos los sombreros en la obra de Déniz. Yo lo descubrí de niña.

Hoy cuelga en una de mis paredes (regalo de mis padres). Modelado en azul, se pasea por mi salón con pequeñas zancadas. No así su sombrero, de ala ancha.

A fin de cuentas, quién conoce a ciencia cierta la realidad… (Tan sólo como creemos que es).


Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.

[mailchimpsf_form]

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
18 julio, 2016 - 4:18 pm
  • Arte-Cultura
  • Ángel Sánchez
  • Arte
  • Cabildo
  • Liberación del Deseo
  • Paco Juan Déniz
  • Surrealismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

‘Protocolo del quebranto’ entra en su cuenta atrás

Espiral21
Espiral21 - 9:16 am
28 marzo, 2023
Laboratorio Galdós impulsa la presentación de la obra en el Teatro Pérez Galdós en el mes de octubre. El proyecto cuenta con 100.000 euros en ayudas
  • Arte-Cultura

‘Islas de Arte’, anticipo del Mubea

Espiral21
Espiral21 - 11:05 am
23 marzo, 2023
El Cabildo expone 250 obras en el triángulo del arte de Vegueta (Casa Colón, Caam y Cap) como aperitivo a la inauguración del Museo de Bellas Artes, a finales de abril
  • Arte-Cultura

Kenzaburo Oé, el escritor que desafió a la bomba atómica

Espiral21
Espiral21 - 8:20 pm
20 marzo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies