OTAN sella con Marruecos la unidad militar al Norte de Canarias
Éxito de las maniobras 'LightingHandshake' durante 4 días al norte de Canarias. La Sexta Flota de la Armada aumentará su espacio geográfico en la cornisa oocidental africana
OTAN sella con Marruecos una unidad de operaciones militares con capacidad para aumentar el espacio geográfico de la Sexta Flota de la Armada en la cornisa occidental africana, tal y como adelantó Espiral21.
El éxito de las maniobras durante 4 días al norte de Canarias, denominadas ‘LightingHandshake’, han demostrado que la Alianza Atlántica está volcada en contar con la infraestructura militar de Marruecos con aliado estable.
En los últimos años, Marruecos ha redoblado las inversiones en programas de armamento, además de recibir ayuda militar millonaria de Estados Unidos y de Arabia Saudí, entre otros países afines.
Entre los años 2011 y 2012, incorporó 24 cazabombarderos F-16 estadounidenses, por 2.200 millones de euros, a los uqe se sumaron otras 25 unidades más.
En 2018, las fuerzas terrestres marroquíes dieron un salto de calidad con 162 carros de combate M1A1 Abrams, también adquiridos a través del programa de excedentes de Estados Unidos.
Y a finales de 2019, las autoridades norteamericanas respaldaron una nueva venta de 36 helicópteros Apache a Marruecos, además de las adquisiciones de fragataspara crear una potente marina de guerra, que también cuenta con suministros como submarinos de Rusia, país que visitó en 2016 el monarca, Mohamev VI.
En el Magreb, la participación de Marruecos en los ejercicios de la Sexta Flota, han llamado la atención de forma significativa, sobre todo, en Argelia y el Frente Polisario.
Las maniobras, aunque fueron programadas con un año de antelación, se producen semanas después del choque de intereses entre Marruecos y el Polisario en la frontera con Mauritania, al sur del Sáhara Occidental, a cuenta de la disputa territorial que mantienen sobre la colonia española desde 1975.
Sin embargo, desde la orilla canaria, la perspectiva es diferente cuando se reabre la delimitación de las aguas.

Aviones de la OTAN y de Marruecos (con camuflaje) sobrevuelan juntos las aguas próximas a Canarias, bajo la custodia de un Awak, a la derecha, el 4 de marzo de 2021. (Foto OTAN).
La mediana entre Canarias y Marruecos sigue pendiente y cada vez que surge el conflicto en el debate político e institucional, salen a relucir las fortalezas y debilidades de las unidades militares instaladas en las Islas.
En comparación con Marruecos España goza de una amplia ventaja, con unos 130 cazas españoles (60 F-18 y 70 Eurofigther) frente a menos de 50 marroquíes.
#LightningHandshake2021 continues! These maritime exercises increase the ability of U.S. and Moroccan maritime forces to work together in order to address security concerns and increase stability in the region. Check out these photos! @USNavyEurope @TheCVN69 pic.twitter.com/AwEQzAo8ne
— U.S. Embassy Morocco (@USEmbMorocco) March 4, 2021
Hasta 2020, la flota de F-18 instalada en Canarias ha estado diezmadas, según expertos militares, si bien el Ejército del Aire trata de consolidar el máximo número de aparatos en condiciones operativas. Los gestores políticos siempre alegan que desde la Península, los Eurofighter apenas tardan unas horas en llegar a bases como Gando (Gran Canaria).
Pero los F-16 que Marruecos compró a Estados Unidos sí cuestionan algo esa superioridad española, que, no obstante, queda cubierta con creces con la pertenencia de España a la OTAN.
Las maniobras al Norte de Canarias ponen de manifiesta que Marruecos “es un aliado a largo plazo” que no ha dudado incluso en respaldar la implantación de relaciones institucionales con Israel en las que intervino, como mediador, Estados Unidos.
La embajada de Estados Unidos en Marruecos describió el simulacro de la siguiente manera: “Estos ejercicios marítimos aumentan la capacidad de las fuerzas marítimas estadounidenses y marroquíes para trabajar juntas a fin de abordar las preocupaciones de seguridad y aumentar la estabilidad en la región“.
#LightningHandshake2021 continues! These maritime exercises increase the ability of U.S. and Moroccan maritime forces to work together in order to address security concerns and increase stability in the region. Check out these photos! @USNavyEurope @TheCVN69 pic.twitter.com/AwEQzAo8ne
— U.S. Embassy Morocco (@USEmbMorocco) March 4, 2021