EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4190)
    • Redacción LPA (3358)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

#Oskara en el Teatro Cuyás (Fotografía Facebook oficial del teatro Cuyás).

#Oskara, cultura vasca en Teatro Cuyás

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
11 noviembre, 2016 - 7:55 pm
  • Arte-Cultura
  • Danza
  • Jon Maya
  • Marcos Morau
  • Oskara
  • Teatro Cuyás

Por Nadia Jiménez Castro

#Oskara o euskera. En cualquier caso, cultura vasca para la noche del Cuyás. De ayer y de hoy. Ancestral y contemporánea. ‘Kukai Dantza Taldea’ y ‘La Veronal’. Juntos bailan Oskara. Pero no sólo es danza.

Un espectáculo en el que la vanguardia y las raíces populares vascas van de la mano para rendir un sentido homenaje conceptual a la cultura vasca. Se trata de una verdadera reflexión iconográfica sobre el folklore vasco, pero algo más.

Escénicamente, es una instalación del movimiento llena de pasos de sus danzas tradicionales y también del toque contemporáneo de los miembros de ‘La Veronal’.

La atmósfera elegida por el director de esta compañía, el coreógrafo Marcos Morau (Premio Nacional de Danza 2013), se inserta en la asepsia del color blanco. También de la pureza, por qué no. Como reflejo de ese respeto a las raíces.

El teatro Victoria Eugenia acogió el estreno absoluto de este montaje a comienzos de año, después de haber presentado un adelanto en el museo Guggenheim de Bilbao, bajo el título ‘Oskara in Progress’.

Luego, vino una amplia gira por toda Euskadi y otras ciudades españolas, con las que ha compartido el mismo éxito. La belleza, la pureza y la fuerza de las imágenes relatadas en movimiento seducen casi desde el comienzo. Cabe destacar además que Erramun Martikorena canta en directo durante el espectáculo.

Pero en ‘Oskara‘ también hay lugar para el color, que llega con la vanguardia contemporánea que revisa esa tradición vasca. Morau halló bien la conexión con Jon Maya, al frente de ‘Kukai Dantza Taldea’, y de quien en realidad,nació la idea de colaboración.

Maya destacó en su presentación que “quieren abrir puentes con la ciudadanía para que opinar sobre cultura se convierta en un hábito en la sociedad”.

Y parecen haberlo logrado entre los dos. Ayer y hoy. Porque, como apunta el dicho popular vasco… Gazteak baleki, zaharrak baleza. “El joven si supiera, el viejo si pudiera”.


Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.

[mailchimpsf_form]

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
11 noviembre, 2016 - 7:55 pm
  • Arte-Cultura
  • Danza
  • Jon Maya
  • Marcos Morau
  • Oskara
  • Teatro Cuyás
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Viudas de la guerra de Ucrania: “Debemos vivir”

Espiral21
Espiral21 - 8:15 am
12 mayo, 2023
El Cabildo GC, a través del Teatro Cuyás, ofrece la exposición de 15 fotos sobre las heridas del conflicto a través de mujeres que han perdido a sus parejas
  • Arte-Cultura

Ucrania en guerra, exposición de fotos en el Teatro Cuyás

Espiral21
Espiral21 - 7:33 am
11 mayo, 2023
La muestra acredita el "valor" de un país que lucha contra la invasión a través del testimonio de las mujeres que han perdido a sus maridos y a sus familiares en el frente
  • Arte-Cultura

La verdad como patria de Carmelo Gómez

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:00 pm
06 mayo, 2023
"Reza mejor quien sabe amar. Y por ello, si bien se percibe la rabia tanto como el amor, éste bendice el relato con el perdón. Carmelo es el relato de todos, del ‘Bisa’, del ‘Abue’ y ‘Padre’… Y hasta del hijo que le sobrevivirá, limpio de odio"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies