Oramas urge a Borrell a reactivar el Frontex en Canarias
La diputada canaria advierte del crecimiento de la inmigración ilegal y los riesgos de contagio frente al Covid-19. "Los migrantes no van a Lesbos, a Lampedusa o a Canarias; vienen a Europa"
Oramas urge a Borrell a reactivar el Frontex en Canarias. La diputada canaria advierte del crecimiento de la inmigración ilegal y los riesgos de contagio frente al Covid-19. “Los migrantes no van a Lesbos, a Lampedusa o a Canarias; vienen a Europa“.
La diputada nacionalista de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, reclama a Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, el despliegue del Frontex en la frontera sur de Europa y concretamente en Canarias, “un territorio que ha visto multiplicada la llegada de migrantes a sus costas desde el inicio de la pandemia”.
La diputada canaria recordó sus propias declaraciones de hace meses cuando advirtió al Gobierno central que cuando ocurrió la gran crisis migratoria en Grecia “España debería dar un paso al frente porque la misma solidaridad que ofreciera es la misma que podía reclamar cuando el problema llegara a nuestras costas”.
En este sentido, Oramas también señaló que cuando los migrantes salen huyendo del hambre, de la guerra y de la enfermedad “no van a Lesbos, a Lampedusa o a Canarias; vienen a Europa” y recordó que en estos 3 meses de pandemia la llegada de embarcaciones a las cosas del archipiélago canario se han multiplicado de forma preocupante.
“En Canarias”, señaló la nacionalista, “no tenemos capacidad de integración social y laboral para todos esos migrantes que lo que quieren es estar en suelo continental y multiplicar sus oportunidades vitales” y por ello, reclamó la activación del dispositivo del Frontex “y de las líneas de cooperación con África que ayuden a encontrar esperanza y oportunidades a los migrantes en sus propios países para que no se vean obligados a huir dejando a sus familias y sus raíces atrás”.
La diputada también reclamó a Borrell políticas de cooperación con América Latina y, sobre todo, con Venezuela, “un país que vive un drama social y político al que desde Europa debemos dar respuesta”.
Frontex es la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, se creó en 2004 para ayudar a los Estados miembros de la UE y a los países asociados a Schengen a proteger las fronteras exteriores del espacio de libre circulación de la UE. Como agencia de la UE, Frontex está financiada con los presupuestos de la UE y con las contribuciones de los países asociados a Schengen. Antes de 2020 la Agencia contará con unos 1 000 agentes, casi un cuarto de ellos enviados en comisión de servicio por los Estados miembros que regresarán a su servicio nacional una vez finalizado su mandato en Frontex.