EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Inmigrantes subsaharianos arribando al puerto de Arguineguín. (Foto TVE).

Oramas urge a Borrell a reactivar el Frontex en Canarias

La diputada canaria advierte del crecimiento de la inmigración ilegal y los riesgos de contagio frente al Covid-19. "Los migrantes no van a Lesbos, a Lampedusa o a Canarias; vienen a Europa"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
23 junio, 2020 - 1:45 pm
  • Solidaridad
  • Borrell
  • Canarias
  • Frontex
  • Inmigracion
  • Oramas

Oramas urge a Borrell a reactivar el Frontex en Canarias. La diputada canaria advierte del crecimiento de la inmigración ilegal y los riesgos de contagio frente al Covid-19. “Los migrantes no van a Lesbos, a Lampedusa o a Canarias; vienen a Europa“.

La diputada nacionalista de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, reclama a Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, el despliegue del Frontex en la frontera sur de Europa y concretamente en Canarias, “un territorio que ha visto multiplicada la llegada de migrantes a sus costas desde el inicio de la pandemia”.

La diputada canaria recordó sus propias declaraciones de hace meses cuando advirtió al Gobierno central que cuando ocurrió la gran crisis migratoria en Grecia “España debería dar un paso al frente porque la misma solidaridad que ofreciera es la misma que podía reclamar cuando el problema llegara a nuestras costas”.

En este sentido, Oramas también señaló que cuando los migrantes salen huyendo del hambre, de la guerra y de la enfermedad “no van a Lesbos, a Lampedusa o a Canarias; vienen a Europa” y recordó que en estos 3 meses de pandemia la llegada de embarcaciones a las cosas del archipiélago canario se han multiplicado de forma preocupante.

“En Canarias”, señaló la nacionalista, “no tenemos capacidad de integración social y laboral para todos esos migrantes que lo que quieren es estar en suelo continental y multiplicar sus oportunidades vitales” y por ello, reclamó la activación del dispositivo del Frontex “y de las líneas de cooperación con África que ayuden a encontrar esperanza y oportunidades a los migrantes en sus propios países para que no se vean obligados a huir dejando a sus familias y sus raíces atrás”.

La diputada también reclamó a Borrell políticas de cooperación con América Latina y, sobre todo, con Venezuela, “un país que vive un drama social y político al que desde Europa debemos dar respuesta”.

Frontex es la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, se creó en 2004 para ayudar a los Estados miembros de la UE y a los países asociados a Schengen a proteger las fronteras exteriores del espacio de libre circulación de la UE. Como agencia de la UE, Frontex está financiada con los presupuestos de la UE y con las contribuciones de los países asociados a Schengen. Antes de 2020 la Agencia contará con unos 1 000 agentes, casi un cuarto de ellos enviados en comisión de servicio por los Estados miembros que regresarán a su servicio nacional una vez finalizado su mandato en Frontex.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
23 junio, 2020 - 1:45 pm
  • Solidaridad
  • Borrell
  • Canarias
  • Frontex
  • Inmigracion
  • Oramas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Solidaridad

Ucrania en Canarias brinda por la paz en la comida navideña ortodoxa

Espiral21
Espiral21 - 6:00 pm
08 enero, 2023
  • Solidaridad

Ucrania enviará a Canarias niños mutilados de la guerra

Espiral21
Espiral21 - 2:31 pm
20 diciembre, 2022
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, confirma a la Asociación Dos Tierras, Dos Soles, "el deber" solidario "de la comunidad canaria" con el programa de traslado de los pequeños afectados por la contienda de Rusia
  • Solidaridad

DinoSol y Satocan Júngel Sanjuán donan alimentos a Cuba

Espiral21
Espiral21 - 11:09 am
20 diciembre, 2022
Las dos fundaciones se unen para sus acciones de responsabilidad social corporativa para el seminario San Carlos y San Ambrosio de La Habana
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies