EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4190)
    • Redacción LPA (3358)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ban Ki Mon con Mohamed Abdelaziz (Fotografía RASD TV).

ONU lleva gastados 1.250 millones en Sáhara

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
08 marzo, 2016 - 12:31 am
  • África
  • Magreb
  • Marruecos
  • ONU
  • Sáhara
  • Tinduf

ONU gasta al año unos 50 millones de euros por mantener 250 efectivos militares en Sáhara Occidental, a los que se les priva de participar en acciones sobre derechos humanos.

La misión,  conocida como Minurso, está presente en la ex colonia española desde 1991, tras el alto el fuego entre Marruecos y Polisario.

Aunque ha ido reduciendo el volumen de la base, Naciones Unidas ha empleado 1.250 millones de euros en sofocar el riesgo de conflicto entre las dos etnias.

En la actualidad, España es miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, mientras que Marruecos lo fue hasta 2013.

El secretario general, Ban-Ki Mon, se entrevistó esta semana en los campos de refugiados de Tinduf con el presidente de la RASD, Mohamed Abdelaziz, que se mantiene en el cargo a pesar de que anunció hace un año que dejaría el puesto tras 40 años en el poder.

Mon insistió que promoverá un acuerdo duradero entre las partes. Visiblemente emocionado, el dirigente agradeció al pueblo saharaui la calidez por Naciones Unidas.

Marruecos, por su parte, mostró su enfado en una coyuntura adversa para la diplomacia alauita tras romper relaciones diplomáticas con la UE a cuenta del Tratado de Libre Comercio que dispone de los recursos saharauis y que ha sido tumbado por el Tribunal de Luxemburgo.


 

Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
08 marzo, 2016 - 12:31 am
  • África
  • Magreb
  • Marruecos
  • ONU
  • Sáhara
  • Tinduf
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Marruecos expulsa a dos abogadas canarias de Juristas por El Sáhara

Espiral21
Espiral21 - 4:05 pm
03 junio, 2023
Inés Miranda y Lola Travieso reciben el arrope del Consejo General de la Abogacía al tratarse de observadoras a favor de los Derechos Humanos en la ex provincia española
  • África

Canarias se adhiere a las licitaciones internacionales con Marruecos

Espiral21
Espiral21 - 7:46 pm
17 marzo, 2023
  • África

Torres sella una alianza de amistad con Marruecos

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:39 pm
15 marzo, 2023
Canarias impulsa la conectividad aérea y marítima en el primer viaje presidencial del mandatario socialista al país vecino. Binter ampliará sus rutas. Las Islas retoman el proyecto de Tarfaya
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies