‘Ómicron’ pasa factura a los contratos
Variante de coronavirus ‘ómicron’ pasa factura a los contratos al cierre de 2021, tal y como demuestra la caíden la afiliación a la Seguridad Social.
Los datos del paro de diciembre demuestran el rápido impulso de la economía isleña, que ha sido capaz de reponerse con más empleos (67.000) que en las fechas de inicio de la pandemia, en febrero de 2020.
Es, posiblemente, una silueta fiable para entender que el turismo europeo continúa fiel a las Islas en un contexto donde destinos competitivos como El Caribe, Egipto, Turquía o el Sudeste Asiático permanecen cerrados a cal y canto por el miedo al Covid.
También es notorio que el sector público tira de las listas de empleo, como es el caso de Sanidad o Educación. Es el contrapunto a una situación con mucha inestabilidad, sujeto a los vaivenes del coronavirus.
La riada de fondos del Next Generation (la mayor de la historia) para paliar la crisis, corre el riesgo de emborracharse de burocracia y, lo que es más delicado, huele a pesebrismo electoral si el Gobierno permite que la ejecución de los programas se disperse entre partidos y consejerías. Ojalá aprendamos de lecciones pasadas.