EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3513)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias.

Obligada reducción salarial del Gobierno ante la crisis

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
23 julio, 2020 - 7:58 pm
  • OPINIÓN
  • Canarias
  • Dingus
  • Istac
  • PIB
  • Turismo

El informe sobre cancelación de reservas turísticas, elaborado por Dingus y del que da cuenta este periódico, coloca a Canarias al borde una depresión sin precedentes.

En julio entraría en Canarias el 3,5% de los turistas habituales, es decir, 35.000 escasos visitantes frente al millón desde el mismo mes de julio del año 2019.

Julio agrava así la caída de junio (pérdida de un millón de plazas aéreas) y encadena un periodo plano que se prolongaría, según fuentes empresariales, hasta invierno de 2021.

El pronóstico de Dingus podría agudizarse si continúa los rebrotes de coronavirus y las cancelaciones se acrecientan. Los pocos hoteles que operan en condiciones precarias, prevén cerrar en septiembre y, lo que es más nocivo para el consumo y el empleo, los Ertes que se prorroguen en octubre cubren solo el 50% del salario.

La pérdida adquisitiva de unos 150.000 trabajadores canarios que no pueden retornar a sus puestos en otoño, obliga a una reflexión moral en todas las instituciones públicas que sirva, como efecto solidario, para consolar a empresas y trabajadores.

Gobierno, Parlamento, ayuntamientos, cabildos y el resto de organismos debe reajustar sus sueldos en una cantidad significativa que dé aliento ante una deblace económica que implica austeridad y contención del gasto.

El Instituto Canario de Estadística (Istac) ya avisó de una retracción del PIB en torno al 35%, aunque de forma poco ortodoxa la consejera de Economía, Elena Máñez, mejoró las expectativas sin valorar que Canarias sufre un cero turístico de campeonato.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
23 julio, 2020 - 7:58 pm
  • OPINIÓN
  • Canarias
  • Dingus
  • Istac
  • PIB
  • Turismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Huir del paternalismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 12:34 pm
06 agosto, 2022
"Algo está pasando en la sociedad canaria para que con los altos índices de paro que tenemos no se encuentre gente que quiera trabajar"
  • OPINIÓN

Todo está abierto

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 7:19 pm
30 julio, 2022
"Es muy probable que según nos vayamos acercando a las elecciones los márgenes exageradamente abiertos que pronostica el Sociobarómetro se vayan estrechando"
  • OPINIÓN

La salud mental y el Covid, según el Sociobarómetro de Canarias

Juan Ezequiel Morales
Juan Ezequiel Morales - 3:00 pm
29 julio, 2022
" Los efectos de la pandemia han sido provocados, más bien, por las incomodidades de sus gestores políticos, empleados en cercenar derechos constitucionales básicos, por miedo a la pérdida de sus poltronas, pero no han influido en el ánimo general de forma patológica"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies