EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Torres, a la derecha, con el comandante del avión medicalizado.

Nuevo avión medicalizado del Servicio de Urgencias

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 octubre, 2022 - 6:18 am
  • Seguridad
  • Avión medicalizado
  • Eliance Aviation Global Services
  • Torres
  • Trujillo

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, presenta el nuevo servicio de transporte sanitario con avión de soporte vital avanzado del Servicio de Urgencias Canario (SUC), adjudicado a través de la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC) a Eliance Aviation Global Services SLU, con sede en Madrid, y que ya opera desde el 1 de octubre.

El valor total del contrato asciende a 8 millones de euros, tomando de referencia el precio de disponibilidad de la aeronave y las horas de vuelo anuales para los próximos cuatro años.

El jefe del Ejecutivo resaltó en el acto celebrado en el aeropuerto de Gran Canaria que con la incorporación de ese nuevo avión medicalizado se “da un paso más” en la mejora de la sanidad pública en Canarias, y señaló que la nueva aeronave es de “las más modernas y  completas que hay ahora mismo”. Torres recordó que el avión presentado sustituye a otro que tenía 40 años. El actual, prosiguió, dispone de equipos médicos de última generación.

El contrato incluye la posibilidad de prórroga por un año y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el 85%, dentro del Programa Operativo de Canarias.

En el acto de presentación, que se celebró en el aeropuerto de Gran Canaria, estuvieron presentes el consejero de Sanidad, Blas Trujillo; el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y a la vez presidente de la empresa pública GSC, Julio Pérez; la presidenta de la Comisión Ejecutiva de GSC, Alicia Álvarez, y los directores territoriales del SUC en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, Juan Carlos Espino y Faustino Redondo, entre otros asistentes.

Para el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, la renovación de este servicio redundará en una mejor asistencia al paciente, ya que supondrá un salto cualitativo tanto en las características técnicas y de equipamiento de electromedicina del avión turbohélice como en la posibilidad de disponer de un reactor para los vuelos programados.

En relación con esta misma cuestión, Julio Pérez se refirió a que los servicios de seguridad y emergencias son a los que “prestan mayor atención los ciudadanos” y tienen que “funcionar muy bien”. Pérez mostró su satisfacción por la modernización que ahora se presenta en el transporte aéreo de pacientes y calificó esta inversión pública de la Comunidad Autónoma de Canarias como “un avance importantísimo, al que seguirán otros”.

Torres con Julio Pérez y Blas Trujillo, dentro del avión medicalizado.

Entres islas y con la Península

La aeronave principal, modelo Beechcraft King Air B 200 GT turbohélice, realizará los vuelos urgentes entre islas y con la Península. Además, para los vuelos programados de traslados de pacientes a Península, que representan el 80 por ciento, la adjudicataria incorpora al servicio un avión reactor modelo Cessna Citation 550 B, aeronave que presenta mayor confort para el trabajo con pacientes críticos y que permite acortar a la mitad el tiempo de los desplazamientos.

La cobertura del servicio será de 365 días anuales y su base principal estará en el aeropuerto de Gran Canaria. La contratación de este servicio contempla la aeronave, su mantenimiento, su equipamiento y la tripulación aeronáutica, compuesta por dos pilotos. El equipo sanitario para la atención de soporte vital avanzado en vuelo estará formado por médico y enfermero del Servicio de Urgencias Canario (SUC), contratado por la empresa pública GSC.

Características de la aeronave turbohélice

Entre sus características técnicas figura un equipamiento aeronáutico del aparato bimotor turbohélice, autonomía de vuelo sin repostaje de un mínimo de 3.000 km, capacidad para llevar dos pacientes en sus correspondientes camillas y un paciente sentado, además de la tripulación y el equipo médico, así como arnés para diferentes edades y para incubadora, entre otras ventajas.

En cuanto al equipamiento sanitario, todos los aparatos electromédicos deben ser de nueva adquisición y contar con contrato de mantenimiento y equipos de repuesto, además de equipos respiratorios y de oxigenoterapia, inmovilización y circulatorio. Además, el avión debe disponer de un equipamiento de comunicaciones y tecnología de la información, como tabletas, impresora, terminal telefónico, radio TETRA, etcétera, compatible con las aplicaciones facilitadas por la empresa pública.

Recursos aéreos medicalizados

La Consejería de Sanidad cuenta con tres recursos aéreos medicalizados, dos helicópteros y un avión. Estos ofrecen servicio sanitario en vuelo a pacientes que necesitan asistencia de soporte vital avanzado durante su traslado. Además, la adjudicataria incorpora, como mejora al servicio, un avión reactor modelo Cessna Citation 550 B para los vuelos programados con traslados de pacientes a Península sin necesidad de repostar. De este modo, se cumple con la disponibilidad de una aeronave de reserva, especialmente para los casos de inoperatividad por avería, mantenimiento o situación similar.

Esta contratación completa la renovación de la red de recursos con que cuenta el Servicio de Urgencias Canario, que recientemente sustituyó la flota de ambulancias, aumentando el número de recursos, mejorando el equipamiento de los vehículos e incorporando nueva tecnología, tanto en lo que se refiere al material sanitario como en las comunicaciones.

En el año 2021, el Servicio de Urgencias Canario realizó 730 traslados de pacientes, 695 entre islas y 35 con origen o destino hospitales de la Península. En el primer semestre de 2022, se han llevado a cabo 383, 13 de ellos con origen o destino a hospitales nacionales de referencia en la Península, principalmente Madrid, Barcelona, Toledo y Sevilla.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 octubre, 2022 - 6:18 am
  • Seguridad
  • Avión medicalizado
  • Eliance Aviation Global Services
  • Torres
  • Trujillo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Seguridad

Minerales del lecho marino despiertan el interés político

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:26 pm
06 octubre, 2022
El Gobierno destina 100.000 euros a un proyecto de investigación de la Universidad de La Laguna para evaluar los yacimientos de Tierras Raras, una iniciativa que arañaría las expectativas de Marruecos
  • Seguridad

Islamistas rezan junto al Auditorio con protección policial (vídeo)

Espiral21
Espiral21 - 3:42 pm
05 octubre, 2022
La masificación de las mezquitas de Las Palmas obliga a trasladarse a la intemperie. Marruecos, Argelia o Mauritania prohíben a los cristianos el culto al aire libre, pero en las Islas lo practican como derecho fundamental
  • Seguridad

Sánchez acata la orden de la OTAN: Defensa sube un 25%

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:06 am
05 octubre, 2022
El gasto militar español pasa a más de 12.000 millones. El número dos de Belarra, el economista Nacho Álvarez, dio el visto bueno al proyecto de presupuestos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies